viernes 28 junio, 2024
Mujer es Más –
ACTUALIDAD METAMORFOSIS

«METAMORFOSIS»: Independientes, ¿el futuro de México?

Los aspirantes independientes a la Presidencia de México en 2018 son un fenómeno que, aunque no quieran admitirlo los viejos políticos deseosos de gobernarnos, les causa preocupación porque viene a fragmentar aún más el voto ciudadano. Muestra, además lo más grave: que la sociedad no confía ya en los partidos políticos ni en quienes los representan, por lo que una candidatura ciudadana significa para millones de indecisos una esperanza para enfrentar la corrupción, inseguridad y la desigualdad que tienen a nuestro país en llamas.

Armando Ríos Piter es un nuevo rostro independiente que ya dijo “cuéntenme”, convencido de poder articular todo un movimiento colectivo desde la sociedad civil.

Ríos Piter es actualmente Senador de la República por el estado de Guerrero, hasta hace unos meses militante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), al que abandonó al no encontrar respuesta a los reclamos de “justicia” que los padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigieron a este partido.

Conocí a Armando en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. Él fue constituyente también, militante todavía del PRD, mientras que yo entraba como externa representando orgullosamente al sector de activistas por los derechos de los animales. Ahí me di cuenta del talento de este joven abogado y economista que tuvo bajo su responsabilidad la Comisión de Buen Gobierno, Combate a la Corrupción y Régimen de Responsabilidad de Funcionarios Públicos, la cual entregó con el reconocimiento de los 99 diputados constituyentes.

Recuerdo que en algunas pláticas hablamos sobre la desaparición de los jóvenes estudiantes de Ayotzinapa y siempre vi en sus ojos un dejo de tristeza y coraje. En ese entonces, de septiembre de 2016 a enero de 2017, tiempo en el que funcionó la Asamblea Constituyente de la CDMX, nunca pasó por mi mente la idea de que Armando pudiera aspirar a ser candidato a la Presidencia de México, mucho menos de manera independiente. Traía “guardadito” lo que hoy hace público.

Le pregunté también si en un futuro sería integrante de MORENA y me respondió de manera tajante que no. Semanas después anunciaría su salida del PRD para seguir su camino de manera independiente a cualquier partido político, porque creía firmemente tener la fuerza para convocar a un movimiento social que le diera la oportunidad de combatir la corrupción generada en las más altas esferas de la política nacional: Presidencia, gobernadores, presidentes municipales y legisladores de todos los colores.

Una y otra vez ha dicho que México necesita un mejor gobierno que asuma con responsabilidad el destino de más de 120 millones de habitantes que vemos cómo esta noble nación se hunde. Coincidimos con esa postura: el país no puede más ser rehén de la corrupción que ha generado un incremento alarmante en la inseguridad debido a la impunidad con que son premiados gobernadores de todos los partidos.

Armando Ríos Piter fue el único de la bancada del PRD que no se sumó a los otros legisladores del Senado, encabezados por Miguel Barbosa Huerta  a las filas del partido de Andrés Manuel López Obrador, en busca de un “hueso” para 2018, dándolo ya por Presidente cuando falta un año para las elecciones federales.

Sabe que del plato a la boca se cae la sopay nada está escrito, aun cuando las encuestas pongan al tabasqueño a la cabeza de las preferencias ciudadanas.

¿Quién está detrás de las aspiraciones del senador independiente? Hasta el momento no ha presentado a nadie, lo cierto es que al igual que Jorge Castañeda, Jaime Rodríguez “El Bronco” y Emilio Álvarez Icaza, entre otros, el joven legislador generará preocupación entre los aspirantes presidenciales con partido porque dividirá mucho más la votación, principalmente en las llamadas “izquierdas”; es decir, en el PRD que apoyará al actual Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera y al líder nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador.

Ríos Piter significará en los próximos meses, y dependiendo de su crecimiento en la carrera presidencial, un atractivo de sumar votos para Mancera y López Obrador, quienes ya están dentro de la pelea no sólo por encabezar a la izquierda de este país, sino por quitarle el poder al PRI y demostrar quién de los dos tendrá más fuerza electoral en el 2018.

Las apuestas están hechas y tanto el PRD como MORENA tratarán de impactar mediáticamente durante los próximos días en los que ambos partidos políticos enseñarán músculo en la Ciudad de México.

¿Serán los independientes el futuro de México? Armando Ríos Piter sabe lo que está jugando, ¡no lo duden!

Elena Chávez. Estudió periodismo en la escuela “Carlos Septién García”. Ha escrito los libros “Ángeles Abandonados” y “Elisa, el diagnóstico final”. Reportera en diversos diarios como Excélsior, Ovaciones, UnomásUno; cubrió diferentes fuentes de información. Servidora Pública en el Gobierno del Distrito Federal y actualmente   Diputada Constituyente externa por el PRD.

Artículos Relacionados

Tribunal Supremo de EEUU permite temporalmente abortos de emergencia en Idaho

Editor Mujeres Mas

Save the Children estima 21 mil menores desaparecidos en Gaza

Editor Mujeres Mas

Director del INAH llama a trabajadores a realizar un diagnóstico del instituto

Editor Mujeres Mas

Julian Assange obtiene su libertad; regresa a Australia

Editor Mujeres Mas

‘Alberto’ toca tierra en Ciudad Madero, Tamaulipas

Editor Mujeres Mas

Detienen a siete por homicidio de cuatro mujeres y dos menores en León, Guanajuato

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.