domingo 25 mayo, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD

La RAE modificará definición del “sexo débil”

Redacción / En diciembre, la Real Academia Española (RAE) modificará su Diccionario de la Lengua Española (DLE) e incluirá en la definición de la expresión “sexo débil” una marca de uso que indicará que se ésta se utiliza “con intención despectiva o discriminatoria”.

La RAE señala que el primer autor en usar la expresión “sexo débil”, fue Leandro Fernández de Moratín en 1790, y tras él Conde de Noroña, Espronceda, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Bretón de los Herreros, José Tomás de Cuéllar “Facundo”, José María Pereda, Pedro Antonio de Alarcón, Ricardo Palma, Emilia Pardo Bazán, Blanco White, Ortega Munilla, Leopoldo Alas Clarín, Benito Pérez Galdós y Juan Apapucio Corrales.

A ellos se sumaron Gregorio Marañón, Eugenio Noel, Coloma, Wenceslao Fernández Flórez, Miguel Ángel Asturias, Ibargüengoitia, Victoria Ocampo, M. Longares, Mujica Laínez, Álvaro Pombo, Che Guevara, Gonzalo Celorio, Carlos Ruiz Zafón y Carmen Alborch, entre otros muchos.

En la actualidad, en el término “sexo” aparece la expresión “sexo débil” como “conjunto de las mujeres” y en la de “sexo fuerte”, “conjunto de los hombres”. En cuanto a “sexo fuerte”, precisan las mismas fuentes, aparecerá otra marca, con la indicación de que se usa “en sentido irónico”.

La nueva edición escrita del Diccionario de la Lengua, que saldrá en los próximos años, será el primero digital y tendrá un profundo carácter panhispánico, según informó en marzo el director de la RAE, Darío Villanueva.

Durante tres días del pasado mes de marzo, una comisión formada por diez representantes de las veintitrés academias de la lengua de España, Hispanoamérica, Norteamérica y Asia revisaron un documento gestado durante los dos últimos años, la base de la vigésima cuarta edición del Diccionario de la Lengua Española, nombre oficial adoptado en 2014.

Artículos Relacionados

León XIV designa a Sor Merletti secretaria de un dicasterio; ¿continuará con senda de Francisco?

Editor Mujeres Mas

Autoridades de EU recibieron tres llamadas de asistencia de Cuauhtémoc poco después de zarpar

Editor Mujeres Mas

Inicia operaciones el Trolebús Santa Martha – Chalco

Editor Mujeres Mas

“Hay que derrumbar el mandato de masculinidad”: Rita Segato

Editor Mujeres Mas

Continúa onda de calor en CDMX, se prevé una máxima de 31 grados; activan Alerta Amarilla

Editor Mujeres Mas

UNAM implementará programa complementario de apoyo alimentario

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.