jueves 27 noviembre, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

La Mañanera: “SCJN no legisla”, responde la presidenta a proyecto de Lenia Batres

En su conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que no ha recibido la renuncia del titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, tras los rumores de su probable salida de la Fiscalía General de la República. “Hasta ahora no me lo ha manifestado”.

Al ser cuestionada sobre el tema que anoche causó revuelo en redes sociales, la mandataria precisó que “recibió un documento del Senado” que está analizando, pero será hasta mañana viernes cuando dé a conocer su decisión.

“Yo recibí un documento del Senado que estoy analizando (con la Consejería Jurídica), ya en su momento lo haré público y mañana les podré informar”, dijo.

Al referirse al trabajo de Gertz Manero, Sheinbaum Pardo calificó como “bueno” el desempeño del fiscal; sin embargo, consideró que aun es necesaria más coordinación con las fiscalías estatales.

“Ha sido un buen trabajo al frente de la Fiscalía, nos hemos coordinado en muchos temas, pienso yo que necesitamos mucho más coordinación de las fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República, hay temas de seguridad que es muy importante que haya una coordinación mayor, en eso estamos trabajando desde que llegamos. Entonces vamos a esperar el día de hoy”, explicó.

  • La jefa del Ejecutiva Federal dejó en claro que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no legisla, en respuesta al planteamiento de la ministra Lenia Batres Guadarrama de cambiar a Unidad de Medida y Actualización (UMA) los salarios mínimos, en las indemnizaciones por daños patrimoniales derivados de la muerte de una persona.

“Ellos no legislan, ellos no pueden legislar, fue justamente uno de los grandes temas de debate con la Corte anterior, que ellos usaron la Corte para legislar. Entonces la Corte no legisla, obviamente hay sentencias que generan jurisprudencia, así lo dice la Constitución. Pero ellos no pueden definir una nueva acción por encima de una ley, sino sencillamente los problemas constitucionales”, refirió.

Al destacar que la Corte se conduce con autonomía, la mandataria expresó su desacuerdo con las intensiones de algunos ministros de han planteado establecer un mecanismo para romper el principio de cosa juzgada, es decir, reabrir casos que ya fueron juzgados.

“Yo no estoy de acuerdo con eso, lo digo abiertamente, no estoy de acuerdo con eso. A lo que ya fue juzgado, ya fue juzgado.

“Hay muchos temas que tiene pendiente la Corte. Obviamente ellos son autónomos y tienen… Ellos pueden decidir con autonomía, nosotros no estamos interviniendo en las decisiones de la Corte.

“Ya que lo preguntas, aprovecho para dar mi opinión: Yo creo que lo que ya fue juzgado fue juzgado, y que le entren a un montón de temas que están pendientes en la Corte”, apuntó.

  • La presidenta Sheinbaum Pardo previo que México cerrará bien el año, pese al recorte de la expectativa de crecimiento económico del 0.3 por ciento para 2025 que hizo el Banco de México (Banxico).
“Vamos a cerrar bien el año, eso es importante para todas y para todos los mexicanos. Vamos a cerrar bien el año. Ha sido un año que ha tenido sus complicaciones, no solo para México, sino para el mundo entero”, refirió.

Sin embargo, la mandataria destacó que ha sido un año difícil dada la imposición de aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Aun en esta circunstancia, en todos los lugares del mundo ha habido cierta precaución para las inversiones. Aun así, recuerden que informamos recientemente que estamos en récord de inversión extranjera directa; aun así, octubre fue el mes de mayor generación de empleo”, recordó.

  • En el marco de las acciones del Mundial FIFA 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México aportará entre mil 500 y 2 mil millones de pesos (mdp) para infraestructura de movilidad, particularmente en transporte público en beneficio de las sedes mexicanas mundialistas: en la Ciudad de México para la Línea 2 del Metro; en Jalisco, la Línea 5 y en Nuevo León la 4 y 6. 

“Me comprometí con ellos (los gobernadores y jefa de Gobierno) a que iba a haber una aportación del Gobierno de México, entre mil 500 y 2 mil millones de pesos para cada entidad. ¿Para qué son? Para la infraestructura, para el Metro en el caso de Monterrey; en el caso de la Ciudad, para transporte público, principalmente y movilidad. Este año ya no pudimos cumplir con el compromiso, pero lo estaremos cumpliendo para el próximo año”, anunció.

La coordinadora de los trabajos del Gobierno Federal para el Mundial 2026, Gabriela Cuevas Barron, recordó que México está a 196 días de la justa mundialista y a cuatro meses de los partidos de repechaje, por ello, dijo, se transformará un evento global en bienestar local con acciones en infraestructura, cultura, seguridad y protección civil.

“México volverá a hacer historia como sede mundialista por tercera ocasión, transformando un evento global en bienestar local y construyendo un legado que permita a nuestros niños y niñas alcanzar sus sueños en el deporte profesional”, agregó.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, aseguró que el Mundial de Futbol FIFA 2026 será por la igualdad, con derechos plenos y de libertades, por ello se realizarán más de 70 obras que serán permanentes en beneficio de la ciudadanía como: Renovación integral de la Línea 1 del Metro, nuevas rutas de electromovilidad en beneficio de un millón 200 mil personas; creación del Trolebús El Chapulín con ruta de Chapultepec a Universidad, el Tren Ligero El Ajolote, la nueva ruta de Animales Silvestres de los Pedregales de Universidad a Huipulco; la ruta de las Heroínas Indígenas que recorrerá el Centro Histórico; colocación de biciestacionamientos en los CETRAM Huipulco, Taxqueña y Universidad; remodelación del puente de acceso al Estadio Ciudad de México; transformación de la Calzada de Tlalpan con una ciclovía, el primer parque elevado de la ciudad y bajo puentes.

Asimismo, se renovarán 10 rutas turísticas, se crearon 334 kilómetros (km) de Caminos Seguros y 185 luminarias alumbran Calzada de Tlalpan, Insurgentes, Viaducto, así como 60 colonias; se instalan 30 mil nuevas cámaras, se adquirieron 3 mil 500 nuevas patrullas; se rehabilitan 500 canchas de futbol, se recuperaron más de 600 mil metros cuadrados de Utopías y se construyeron 10 mil viviendas sociales. Se instalarán 30 festivales futboleros, uno de ellos en el Zócalo, donde también el 22 de febrero se buscará romper el Récord Guinness de la “Clase del futbol más grande del mundo” y el 31 de mayo el de la “Ola más grande del mundo”; se lleva a cabo el Torneo Comunitario Infantil de Futbol Ollamaliztli; se instalarán exposiciones; habrá un desfile nacional de las culturas de nuestros pueblos y actividades culturales.

El gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, detalló que en este estado, el Mundial de Futbol FIFA 2026 se vivirán cuatro juegos y dos de repechaje, se remodeló el estadio Guadalajara con una nueva cancha FIFA Quality Pro para mayor resistencia a condiciones climáticas, un nuevo sistema de Wifi, mejorar en los accesos y salida, accesibilidad universal, un sensory room para ofrecer un entorno sensorial controlado y seguro y la instalación de cámaras de seguridad en coordinación con la policía de Zapopan y el Estado. Habrá 39 días del FIFA Fan Festival en la Plaza Liberación donde se llevarán a cabo un festival cultural, una fiesta gastronómica y una fiesta musical; habrá tres sedes de entrenamiento y cerca de 90 mil habitaciones disponibles para las y los visitantes

Además, se renovarán 270 canchas de futbol y se buscará romper el récord Guinness “Del toque de balón más largo entre el Estadio Jalisco y el Guadalajara”, se brindará mayor movilidad con nuevas estaciones de la Línea 5 del transporte público la cual se conectará con los sistemas Mi Macro, la Ruta Eléctrica y las Líneas 1, 2 y 4. Informó que la Línea 4, que une Tlajomulco con Guadalajara, entrará en funciones el 15 de diciembre. También, informó que entre las acciones se destacan la pavimentación de la carretera a Chapala, la renovación de la glorieta de La Minerva con cruceros seguros y una parte peatonal; además se ofrecerán conciertos gratuitos del grupo Maná y de Alejandro Fernández.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, destacó que el Mundial de Futbol FIFA 2026 es la oportunidad para impulsar el crecimiento, particularmente en los sectores económico y turístico. Por ello, informó que se trabaja en 34 proyectos, la mayoría gracias a la colaboración del Gobierno de México: La construcción de las nuevas Líneas 4 y 6 del Metro, así como la modernización de la Línea 1;  la renovación del transporte público con 4 mil camiones nuevos y 500 nuevos paraderos; la creación de la nueva Fuerza Civil con un nuevo Cuartel General, 7 mil policías, 7 nuevas divisiones, un nuevo Black Hawk, 9 nuevos Helicópteros, 100 nuevas Black mambas, mil nuevas patrullas, 200 nuevas patrullas SUV y 16 nuevos destacamentos.

También se remodela y amplía el Parque Fundidora; construcción del Nuevo Parque del Agua de 100 hectáreas; nuevos corredores verdes, que contempla la conexión peatonal desde el estadio hasta el Fan Fest y la reforestación de 800 mil árboles; un nuevo Parque Lineal debajo de la Línea 4 del Metro y con nuevos puentes; nuevos espacios públicos como el Malecón de la Presa de La Boca, así como en los Parques Presa León, Tigre, Árbol, La Estanzuela, El Cuchillo, Cerro Prieto, Cerro las Mitras, Cerro la Silla y Niños Héroes; 500 nuevas canchas e impulso a la conectividad internacional con la renovación de la Aduana Colombia, del aeropuerto, que tendrá nuevos vuelos y la nueva carretera La Gloria-Colombia.

Redacción

Artículos Relacionados

Diputada Guadalupe Mendoza pide a Noroña ofrecer disculpa pública a Grecia Quiroz

Editor Mujeres Mas

Presidenta no ha recibido renuncia de Gertz Manero

Editor Mujeres Mas

Diputados aprueban dictamen que incorpora en la ley la definición de violencia simbólica contra las mujeres

Editor Mujeres Mas

López Rabadán solicitará detener queja contra consejeros del INE

Editor Mujeres Mas

Pedro Haces celebra avances en consolidación de autonomía sindical en el servicio público

Editor Mujeres Mas

La Mañanera: Presidenta pide a Noroña respetar a Grecia Quiroz

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.