jueves 13 noviembre, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

Hay voluntad de deliberar y debatir ampliamente la revocación de mandato: Monreal

Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, señaló que no hay fecha para la aprobación del tema de la revocación de mandato, “pero lo que sí hay es voluntad de deliberar y debatir ampliamente”.

En declaraciones a representantes de los medios de comunicación, el legislador, precisó que “puede ser a finales de diciembre, que ya es muy complicado, porque los grupos parlamentarios están planteando concluir sesiones entre el 11 y 12 de diciembre”.

“A mí me pareció prudente que se haya pospuesto. Me parece prudente que lo retomemos diciembre o hasta febrero. Tenemos plazo, ya lo dije. Son tres meses antes del inicio del periodo electoral. Así es de que tenemos hasta junio para determinar. Tenemos que reformar la ley de revocación de mandato para adaptarla y adecuarla a lo que se haga en la Constitución”, enfatizó.

Recordó que ya se ha pronunciado sobre el tema, “pero el planteamiento de la iniciativa del diputado Alfonso Ramírez Cuéllar es que sea el mismo día de la elección ordinaria; es decir, el primer domingo de junio, que también se lleve a cabo la revocación de mandato”.

Subrayó que tenemos un plazo de tres meses antes de iniciar el año electoral; si este inicia el primero de septiembre, tres meses antes sería junio. Entonces sí puede, en febrero, el segundo periodo de sesiones ordinarias, dedicarse solo a la reforma electoral, porque finalmente revocación de mandato también es reforma electoral”.

El diputado dijo que “tendríamos que prever el presupuesto en el 2026, para el 2027. Habrá suficiencia y no pondremos en riesgo la realización, organización y el desempeño correcto de las elecciones”.

Al ser cuestionado sobre la posibilidad de separar la elección del Poder Judicial, Ricardo Monreal manifestó que “hasta en tanto no llegue la iniciativa de la reforma electoral que enviará la Comisión Presidencial, sabremos y tomaremos en cuenta. Pero ahora son solo conjeturas. Son propuestas que está recogiendo esta Comisión Presidencial y vamos a esperar cuando nos la envíe. Yo esperaba que nos la enviaran en diciembre”.

Cámara de Diputados se allanará a cambios sobre extorsión

En cuanto a la minuta sobre la Ley de extorsión, Monreal Ávila comentó que el Senado es cámara revisora. “Si se mejora y si se atiende lo que en la Cámara no se atendió, yo no tengo problema. Nos allanamos”.

Les digo desde ahora a los senadores que a nosotros no nos molesta, ni tampoco nos ofende el que puedan corregir la minuta que les enviamos, porque incluso dentro de Morena había esta inquietud con estas sanciones, sobre todo la penalidad y la proporcionalidad, pero no tendrían ninguna dificultar en aceptar las modificaciones y allanarnos a ellas”, aclaró.

Consideró que el Senado está pensando hacer esas modificaciones la semana que entra; “me lo comentó el senador Adán Augusto, porque con él tengo una comunicación fluida, y yo le dije que no teníamos inconveniente y que esperaríamos a que nos devolviera, por la vía de la revisión, la minuta”.

En ese sentido, “aceptaríamos las modificaciones inmediatamente después; es decir, estamos hablando de la última semana de noviembre”.

 

Artículos Relacionados

Autonomía financiera asegura a mujeres igualdad en diversos ámbitos: Venegas Álvarez

Editor Mujeres Mas

Millonario revés a Ricardo Salinas Pliego, SCJN le ordena pagar más de 48 mil mdp al SAT

Editor Mujeres Mas

La Mañanera: En diciembre inicia reconstrucción en zonas afectadas por lluvias

Editor Mujeres Mas

Secretaría de Educación y Fiscalía ya investigan caso de catálogo sexual con IA en secundaria de Zacatecas

Editor Mujeres Mas

Ciudadanos podrán presentar quejas contra diputados ante Comité de Ética: López Rabadán

Editor Mujeres Mas

Sistema de Cuidados se ha convertido en un eje de la seguridad social: CISS

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.