Por. Michel González Márquez
X: @MichelGonzalezM
Nuevamente Morena ha hecho otra de sus atrocidades con los recursos de las mexicanas y los mexicanos sin consultarles y sin importarles los efectos que sus decisiones tendrán a largo plazo: aprovechando su mayoría de votos, aprobaron el Paquete Fiscal para el 2026 con la contratación de una deuda por 1.8 billones de pesos, sumando ya 10.2 billones de pesos de endeudamiento en los siete años que llevan en el poder.
Una deuda tan grande implica que se pague directamente de los bolsillos de las y los mexicanos, pues la manera más fácil de pagarla es a través del aumento de impuestos que obligadamente tienen que pagar los ciudadanos y que además, no solo pagará esta generación, sino también las que vienen.
Con la promesa de que el Paquete Fiscal invertirá en salud, vivienda e infraestructura pública, Morena ha querido justificar este endeudamiento, pero lo que no dice es que del 2018 –que ganaron por primera vez las elecciones– a la fecha, han duplicado la deuda que recibieron de 10 billones de pesos y que era el acumulado de 197 años… ahora, gracias a las aprobaciones unilaterales del partido oficialista, México deberá 20.2 billones de pesos, lo que significa que cada mexicana y mexicano deberá 151 mil pesos, incluso desde su nacimiento.
Ni la historia había sido tan rápida ni la irresponsabilidad tan grande. El endeudamiento que propone Morena para un solo año, 2026, ya supera toda la deuda histórica del Fobaproa, y si sumamos todo lo contratado desde 2018 hasta hoy, el resultado es todavía más escandaloso: Morena ha endeudado al país por el equivalente a ocho Fobaproas.
Lo más preocupante es que las siguientes generaciones crecerán enfrentando un situación económica compleja debido a estas decisiones del gobierno oficialista, pues queda claro que las deudas de hoy, son los impuestos de mañana, porque lo que no nos dicen es cómo vamos a pagar todo ese dinero y quiénes lo vamos a pagar, y la respuesta es obvia: lo vamos a pagar todos y cada uno de los mexicanos, incluso aquellos que no estamos de acuerdo con estas decisiones, aquellos que no votamos por Morena, aquellos que no elegimos este tipo de gobierno, es más… aquellos que todavía ni siquiera entienden de política, esos mexicanos y mexicanas, también pagarán esta deuda que Morena se jacta de haber aprobado.
Y aunque afirmen que ese dinero se destinará a la obra social, la realidad es otra: pues la deuda ha ido en incremento y no vemos un México mejor ni más desarrollado, lo que vemos es un partido político que hace uso de los recursos públicos para pagar sus campañas políticas pues a través del llamado huachicol fiscal más de 700 mil millones de pesos han sido robados bajo la sombra y la protección política del más alto nivel del gobierno, para atender a sus propios intereses partidistas.
Es un saqueo que no huele a gasolina… huele a impunidad, a delincuencia. Y lo peor: gran parte de ese dinero ha terminado financiando sus campañas electorales y ahora tapan ese boquete con más impuestos y más deuda para las familias mexicanas. Las familias mexicanas que todos los días hacen un esfuerzo sobrehumano por lograr que rinda el gasto, por administrar las cuentas, por cubrir sus necesidades y por ganarse un peso honradamente.
Es fácil endeudar al país cuando se sabe que otros pagarán la cuenta. Pero esa deuda no la cubrirán ustedes, la pagarán los hijos y los nietos de esta Patria, los que no votaron por este gobierno, pero sí pagarán por sus errores. Y lo que más molesta es el engaño, la información sesgada, el descaro de salir a emitir opiniones en las que se dicen ofendidos porque la oposición evidenciamos sus verdaderas intenciones.
Los mexicanos tienen derecho de saber lo que está pasando, lo que están haciendo con su dinero y, sobre todo, lo que va a pasar con su economía, porque para nadie es un secreto que la inflación cada vez es más alta, que cada día alcanza menos con los mismos sueldos… vienen y hablan de un presupuesto de billones de pesos, sin aclarar que es un presupuesto alcanzado con deuda y no con finanzas sanas, porque no hay finanzas sanas, porque se han dedicado a saquear al país.
Les ofende que les digamos en su cara la verdad y les molesta que la ciudadanía se entere de la realidad, pero eso no nos importa, porque nuestra obligación siempre será ser una oposición responsable e informada, que multiplique esa información a las y los mexicanos, para que estén enterados de lo que está pasando, para que sepan a dónde se va su dinero y las decisiones que, de manera unilateral, se están tomando.
El Partido Acción Nacional tiene claro que su deber como partido es velar por el cuidado de las familias mexicanas y heredarles patria a las siguientes generaciones y no deuda, por lo que nuestro voto siempre será en contra de este tipo de acciones, nuestro deber es heredar patria; una patria libre, justa… y con futuro. Porque la diferencia entre nosotros y ellos es que ellos hipotecan la nación y nosotros dedicamos nuestra vida a defenderla.
TE PODRÍA INTERESAR
Senadora Michel González alerta por deuda de hasta “ocho Fobaproas” en Presupuesto 2026
