viernes 31 octubre, 2025
Mujer es Más –
COLUMNAS RAUL PIÑA

VÍA LIBRE: La niña de las telas de colores

Por. Raúl Piña

Fb: Raúl Piña Vázquez 

 

Aida Walls es egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

Por varios años se dedicó a trabajos relacionados con sus estudios, pero algo muy dentro de ella, le murmuraba en los sentidos que tenia que lograr su realización completa como creadora.

Cuenta que cuando muy pequeña, su mamá la sentaba en un petate en la sala de su casa y la amarraba a una cama con un trozo de tela.

Era ahí, bajo el calor de la costa de Oaxaca donde vio a su madre hacer trazos, hilvanar, coser y crear maravillas con telas de colores llamativos y espectaculares.

Es ahí donde estalla el vibrante rosa mexicano, el azul turquesa de las playas de nuestro caribe, el amarillo-naranja del cempasúchil, el luminoso imperial verde del jade que va desde el menta hasta el esmeralda intenso, el lavanda, el rojo, y hasta el negro o el blanco translucido.

Cada prenda, cada bordado; cuenta la historia de nuestros pueblos, de nuestras raíces y de quienes nos dieron vida y trascendencia.

Usar ropa tradicional no es disfrazarse, es honrar, respetar y celebrar lo que somos; una cultura viva que se antoja sempiterna.

Entre hilos, tijeras, lienzos, retazos, rebozos, blusas bordadas a mano y el olor a tela nueva, comenzó a temprana edad, su pasión por el diseño.

Fue hace 25 años que decidió llevar a cabo su sueño.

Siendo mujer afrodescendiente nacida en José María Morelos, municipio de Huazolotitlán, decidió rescatar los diseños originales ancestrales de México, y darles un toque de modernidad.

Es así como nace la firma AIDA WALLS!

Diseños que evocan los trazos y los colores que pintan la historia de diversidad y cultura de México.

Afincada en Puebla, ha hecho de esta ciudad su centro de operaciones que le permite desplazarse a todos los puntos de la República Mexicana.

Sus dos hijos varones, uno Ingeniero Industrial y el otro Ingeniero en Mecatrónica, han crecido al igual que ella, entre hilos y ruidos de mujeres cosiendo, riendo, compartiendo y más que nada, emprendiendo.

Ha sido invitada al FORO INTERNACIONAL SER MUJER, a diversos eventos de la moda y, sobre todo, la presentación de sus colecciones que cada año, sorprenden por la evocación de nuestras piezas indígenas, combinadas con diseños muy actuales.

Tatiana Clouthier ha portados sus diseños y por mencionar, también la diputada federal Claudia Rivera, o la actriz Ana Brenda Contreras.

Este texto es un reconocimiento a Aida Walls, pero más que nada, a las mujeres afrodescendientes que habitan en nuestras tierras, y que cada vez levantan más la voz, son de empuje, creativas, luchadoras y pisando muy fuerte.

Por ellas y por muchas más, apoyemos los emprendimientos de nuestras mujeres mexicanas , que son tan maravillosas y diversas como la tierra que nos vio nacer.

 


TE PODRÍA INTERESAR

«VÍA LIBRE» “La casa de Wendy”

Artículos Relacionados

KIREI: Del arte a la mesa

Editor Mujeres Mas

ENTRE LÍNEAS Y LETRAS: Malinche no traicionó, sólo cumplió bien su encomienda

Editor Mujeres Mas

RIZANDO EL RIZO La cultura entre lo solemne y lo trivial

Editor Mujeres Mas

COLUMNA INVITADA Canibalismo y lenguaje: la conjugación de un terror voraz

Editor Mujeres Mas

ACTOS DE PODER  Sesiones sin legisladores

Editor Mujeres Mas

EL ARCÓN DE HIPATIA No todas llegamos… ni a la justicia

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.