martes 21 octubre, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

La Mañanera: Presidenta critica relanzamiento del PAN

En conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó el relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN), al considerar que se da un momento complicado para cinco estados del país en donde quedaron zonas devastadas y miles de familias damnificadas por las intensas lluvias del pasado 9 de octubre.

“Yo más bien diría que, muy poca sensibilidad el día que lo hicieron, ¿no? Para empezar. O sea, hay decenas de miles de familias damnificadas, con problemas, y en medio de eso se hace un relanzamiento de un partido político. Podrían haberse esperado 15 días, ¿no?, hasta que la emergencia… definiéramos que la emergencia se levanta”, dijo.

La mandataria calificó de insensible dicho acto del PAN, que destacó “es en el mismo lugar y con la misma gente, ¿no?, la verdad”.

“Yo creo que eso habla de su visión, y de su falta de sensibilidad y amor al pueblo. Es muy… Habla mucho, pues, el día que lanzan”, acotó.

  • La jefa del Ejecutivo Federal anunció que el Gobierno de México realizará una inversión inicial de 10 mil millones de pesos  (mdp) para otorgar apoyos directos a las 100 mil familias damnificadas que se estima dejaron las lluvias extraordinarias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

La mandataria precisó que este estimado no contemplo lo que invertirá la aseguradora Agroasemex S.A., la aseguradora del Estado mexicano, que ya asignó empresas para la atención de escuelas, clínicas y atención de caminos.

Resaltó que, como parte del Plan Integral de apoyo a los afectados por las lluvias, se entregará el primer apoyo de 20 mil pesos a todos los damnificados en los estados de Querétaro, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz, del 22 al 29 de octubre, mientras que en Hidalgo será del 25 de octubre al 5 de noviembre.

“A partir del día miércoles inicia la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos a todos los hogares, a todas las familias damnificadas. (…) Todavía falta una parte (del censo), principalmente de Hidalgo, probablemente en todos los estados principalmente en Puebla, Veracruz, Hidalgo, todavía falten algunas localidades, la gran mayoría en Veracruz y Puebla ya fueron censadas, en Querétaro y San Luis Potosí, ya todas fueron censadas y en el caso de Hidalgo, incluso el día de ayer llovió nuevamente en esta zona, todavía vamos a ocupar cerca de una semana más para seguir con los censos y en el momento que la localidad termine su censo completo, se prepara para el primer apoyo”, explicó.

Indicó que Hidalgo es la entidad que registra más localidades dañadas: 74 de núcleos primarios y cerca de 135 secundarios. No obstante, a todas las comunidades han llegado alimentos y agua con apoyo de puentes aéreos que coordinan las Fuerzas Armadas.

  • En este marco, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que, al 19 de octubre, las y los servidores de la nación han censado 70 mil 445 viviendas afectadas: 43 mil 578 en Veracruz; 10 mil 811 en Puebla; 5 mil 56 en Hidalgo; y 2 mil 62 en Querétaro. Destacó que en Querétaro, Puebla y San Luis Potosí ya concluyó el censo.

Como parte del Plan Integral de apoyo a los afectados por las lluvias, también se entregará un Vale de Enseres para refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador, así como un Vale de Canasta Alimentaria.

Asimismo, precisó, se brindará apoyo para la reconstrucción de vivienda, esto de acuerdo con el nivel de afectación, si los daños son medios será de 25 mil pesos, en caso de ser afectaciones mayores será de 40 mil pesos y en pérdidas totales será de 70 mil pesos, además, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) reubicará las viviendas ubicadas en zonas de riesgo. También se darán 50 mil pesos a los locales comerciales.

En apoyo al campo y la ganadería se entregará un apoyo de entre 50 a 100 mil pesos, dependiendo el número de hectáreas por parcela. En materia educativa, se entregarán 350 pesos para la recuperación de útiles escolares en beneficio de 190 mil niñas y niños, además con La Escuela es Nuestra se intervendrán 750 escuelas, a través de una inversión de 200 mil pesos adicionales al seguro que se tiene para cubrir el daño a la infraestructura. En este mismo esquema, con La Clínica es Nuestra, 282 unidades de salud serán reconstruidas, lo que significa 500 mil pesos adicionales.

Para los trabajos de reconstrucción, a través del programa Empleo Construyendo el Futuro, se emplearán a 50 mil personas de noviembre a febrero con un salario de 8 mil 500 pesos y particularmente en Veracruz, en los municipios de Álamo y Poza Rica. Además, con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro 5 mil jóvenes de 18 a 29 años que podrán inscribirse en los Módulos de Bienestar y Salud para apoyar en las brigadas de limpieza.

  • La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que las autoridades avanzan en un plan para fortalecer el sistema de pronóstico, alerta y riesgo desde el comité científico a cargo de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

A ello se suma la actualización de los Atlas de Riesgos por cada entidad y municipio, así como del sistema de alerta que coordina la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) para avisar a la población, y otro que estará a cargo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que llegará directamente a las oficinas de gobernadores.

“Este mismo año quedaría el alertamiento digital en los teléfonos, igual que como lo hicimos ya para el simulacro del sismo.

La primera mandataria dijo que estas líneas de acción forman parte de los cuatro ejes que implementa el gobierno federal en atención a emergencias causadas por desastres naturales.

El plan incluye atender la emergencia mediante la recuperación de comunicaciones, limpieza de calles y viviendas, atención a la salud y sistemas de agua potable, así como entrega de víveres y agua.

En esta parte, 52 mil servidores públicos colaboran en territorio para atender comunidades afectadas por lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

  • La mandataria mexicana desmintió las versiones que circulan en redes sociales, sobre a supuesta compra de voto durante los recorridos que ha hecho a las familias afectadas por las lluvias extraordinarias en cinco entidades.

“Ahí en Tianguistengo íbamos pasando con las camionetas de Defensa, cuando llegamos en helicóptero, íbamos pasando con las camionetas y grita un señor: “¡No están haciendo nada!”.

“Y entonces, les dije: “A ver, párense, párense, párense, que quiero escuchar al señor a ver qué está diciendo”. Y entonces, ya le pregunté: ¿Por qué dice que no estamos haciendo nada?

“Y me dijo: “No, es que el presidente municipal no está haciendo nada. Fíjense bien a qué presidentes municipales ponen”, me dice él, algo así, a lo mejor palabras más, palabras menos, ese es el diálogo.

“Y entonces, yo le dije: ‘Sí, pero ustedes también fíjense por quién votan'”, explicó la presidenta.

En este sentido, Sheinbaum Pardo agregó que le contestó así, incluso sabiendo que el presidente municipal es del mencionado lugar es de extracción morenista.

“Nada más para que sepan, en Tianguistengo gobierna una persona postulada por Morena, para que… No tiene nada que ver, si estamos haciendo… ¡¿Cómo creen que vamos a hacer promoción del voto?!, si no somos iguales.

“No, era un diálogo en donde le decía, pues, “¿Quién decide a qué presidente municipal se elige?”. Pues la gente, ¿no? Porque hay esta idea de antes: de que el Presidente ponía a los presidentes municipales.

Sheinbaum Pardo acusó a a oposición y medios de comunicación de tergiversar la información.

“Sacan de contexto el pedacito y dicen que andamos promoviendo el voto con la ayuda. Nada que ver. Sí es muy mezquino, la verdad, muy ruin este objetivo de estar señalando o tergiversando la información”.

 

Redacción

 

Artículos Relacionados

Preciso, cambiar el sistema de representación; hay una crisis: Pablo Gómez

Editor Mujeres Mas

Diputados envían 49.5 toneladas de insumos a los afectados por las lluvias

Editor Mujeres Mas

Las Mujeres ocupamos puestos de toma de decisión para transformar el poder: Citlalli Hernández

Editor Mujeres Mas

Cámara de Diputados aprueba Ley de Ingresos 2026

Editor Mujeres Mas

Las mujeres sabemos hacer política de la buena: López Rabadán

Editor Mujeres Mas

La Mañanera: IEPS a refrescos no es para aumentar recaudación, sino para consumir menos

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.