miércoles 08 octubre, 2025
Mujer es Más –
VIDEO

PODCAST Abuso y poder en la era digital

  • Episodio 7 Podcast de Amarelille “Voces de Igualdad y Transformación”

En este capítulo se llevó a cabo el diálogo “Abuso y poder en la era digital” para reflexionar y analizar las dinámicas del poder, el abuso y la violencia en los entornos digitales.

Este encuentro reunió a la Maestra María del Socorro Pensado Casanova, abogada internacionalista y fundadora de Amarelille, y a la Maestra Rosa María González Holguín, internacionalista y maestra en Derecho, quienes compartieron una conversación profunda y crítica sobre los desafíos jurídicos, sociales y humanos que plantea la violencia digital y sexual en la actualidad.

La violencia digital es una extensión del sistema patriarcal que históricamente ha controlado los cuerpos y la libertad de las mujeres en el espacio presencial. En el mundo virtual, las estructuras de poder se reproducen y amplifican mediante nuevas formas de control y dominación: la difusión no consentida de imágenes íntimas, la sextorsión, el grooming, el acoso en línea, el stalking y la manipulación emocional digital. La protección a los derechos humanos en el ámbito digital representa uno de los mayores desafíos en el Siglo XXI. Además, las manifestaciones de la violencia digital sexual tienen consecuencias graves sobre la vida de las víctimas, afectando su integridad, reputación y bienestar emocional.

La violencia digital sexual debe entenderse como un fenómeno social y estructural. Cada contenido difundido sin consentimiento vulnera la dignidad y los derechos humanos de las víctimas, es indispensable analizar estos hechos desde la interseccionalidad y una perspectiva de género.

Se requiere fortalecer tanto la educación sexual como la digital para lograr una efectiva prevención de la violencia digital sexual. Hablar de ciudadanía digital implica enseñar a niñas, niños y adolescentes a usar la tecnología con responsabilidad, ética y empatía. Internet es un entorno donde deben garantizarse la libertad, la privacidad y la seguridad, no es un espacio sin reglas.

Los vacíos normativos y los retos institucionales que persisten frente a los delitos digitales apuntan la urgencia de contar con legislaciones actualizadas, protocolos de actuación especializados y autoridades sensibilizadas que eviten la revictimización. Las acciones concretas son imprescindibles, promover la denuncia de los delitos cibernéticos y asegurar el acompañamiento integral a las víctimas de estos ilícitos, deben ser prioritarias.

De igual manera, las consecuencias de la violencia digital sexual los impactos psicológicos y sociales de la exposición digital, especialmente en jóvenes que enfrentan chantajes, amenazas o humillaciones en línea. Las consecuencias pueden ser devastadoras e incluso derivar en aislamiento, ansiedad o suicidio. La violencia digital debe tratarse con la misma seriedad que cualquier otra forma de violencia de género.

La defensa de los derechos de las mujeres y la erradicación de la violencia deben extenderse también al mundo digital. Es urgente construir entornos virtuales seguros, donde el respeto, la empatía y la justicia prevalezcan sobre la impunidad. Cuando una mujer es violentada en línea no se vulnera solo su imagen, sino su historia, su identidad y su derecho a existir en libertad.

Amarelille reafirma su compromiso con la promoción de la igualdad, la prevención de las violencias y la defensa de los derechos humanos de las mujeres en todas las esferas, incluidas las emergentes, como lo es el espacio digital. 

¡La igualdad también se defiende en el mundo digital!

Artículos Relacionados

#VIDEO “Nunca podré comprender cómo los seres humanos pueden ser tan malvados”: Greta Thunberg

Editor Mujeres Mas

#EnVivo 215 Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta

Editor Mujeres Mas

VIDEOS Usuarios registran explosión de pipa en el Puente de la Concordia

Editor Mujeres Mas

VIDEO: Verdad, Violencia y Justicia: el cuerpo de las mujeres como campo de disputa

Editor Mujeres Mas

#EnVivo Toma de protesta a nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación

Editor Mujeres Mas

#VIDEO Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.