martes 07 octubre, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

Nashieli Ramírez toma protesta como titular de la Secretaría de la Contraloría General de la CDMX

Nashieli Ramírez Hernández tomó protesta ante el Congreso capitalismo, como nueva titular de la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México, para el periodo del 7 de octubre de 2025 al 6 de octubre de 2031.

Al fundamentar el dictamen aprobado por unanimidad, el diputado Víctor Hugo Romo, a nombre de las Comisiones Unidas de Transparencia, Protección de Datos Personales y Combate a la Corrupción y de Rendición de Cuentas y Vigilancia de la Auditoría Superior de la Ciudad de México, aseguró que el proceso para esta designación se desarrolló con transparencia, legalidad y apertura democrática.

La designación fue resultado del análisis a la terna que envió la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

“Los integrantes de las comisiones unidas decidieron, por unanimidad, que Ramírez Hernández es la persona idónea para encabezar la Contraloría General durante los próximos años, al ser quien obtuvo el máximo puntaje”.

Respaldo unánime

Al respecto, el legislador Gerardo Villanueva Albarrán de la Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación, expresó que Ramírez Hernández cuenta con una sólida formación académica y en la defensa de los derechos humanos.

“Como funcionaria impulsó la modernización institucional, la transversalidad de los derechos en las políticas públicas y una vigilancia ética en el poder público, siempre con enfoque de género y participación social”, señaló.

La diputada Leticia Haro Jiménez, integrante de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, refrendó su apoyo a Nashieli Ramírez, por su capacidad, conocimiento, solvencia técnica y pleno apego al orden jurídico.

“Ha demostrado su capacidad para asumir cargos de alta responsabilidad pública y su desempeño, como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, da cuenta de su profesionalismo con este encargo que hoy le ratifica esta soberanía”, señaló.

Omar García Loria , legislador del PRI, expresó que esta designación es relevante, al ser ésta “una de las instituciones más sensibles del andamiaje gubernamental”, por estar encargada de vigilar, prevenir, sancionar y corregir las irregularidades del gobierno capitalino.

En tanto, la perredista Nora Arias Contreras aseguró que está decisión incide en la transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, por lo que la persona designada deberá conducirse con independencia, contar con una trayectoria probada y con compromiso ético para garantizar a la ciudadanía que sus  recursos y confianza estén protegidos por una institución autónoma y fuerte.

El legislador emecista Royfid Torres González aseveró que tener una Contraloría eficiente y con una titular con experiencia, es fundamental para prevenir actos de corrupción, generar las condiciones para que sean erradicados y atender los que ya se han cometido. “Hoy lamentablemente vemos que el vacío generado en términos de transparencia, es aprovechado por instituciones y autoridades para negar solicitudes e información”, dijo.

El PT también mostró su respaldo en voz del legislador Ernesto Villarreal Cantú al señalar que este ejercicio democrático refleja la colaboración entre los poderes ejecutivo y legislativo, “nos recuerda que la rendición de cuentas comienza aquí en la forma en que se eligen y ratifican a las titulares de instituciones encargadas de garantizar la integridad del servicio público”.

Señaló que Ramírez Hernández es la persona idónea para encabezar la SCG, ya que durante su gestión al frente de la CDH CDMX consolidó una institución cercana en el territorio y sensible a las realidades sociales.

La diputada Rebeca Peralta León del PVEM señaló que esta decisión “es resultado de un proceso serio, abierto y plural”, en que la persona designada resaltó por su trayectoria, conocimiento técnico, compromiso ético y social. Consideró que su llegada a la SCG fortalecerá el equipo de trabajo del gobierno capitalino, como un gabinete comprometido con la justicia social, igualdad, honestidad y justicia.

La congresista del PAN, Claudia Montes de Oca, dijo que esta dependencia es el pilar y control interno que debe prevenir, investigar y sancionar los actos de corrupción y atender las denuncias ciudadanas, y que Ramírez Hernández ha demostrado un gran liderazgo como comisionada y su plan de trabajo incluye
auditorías con enfoque social para la inclusión y atención a grupos prioritarios.

Finalmente, la morenista Ana Luisa Buendía García aseguró que la Contraloría no debe ser un espacio de vigilancia punitiva, sino un órgano de acompañamiento ético pedagógico y preventivo, con perfiles “que no sólo conozcan la norma, sino que la dignifiquen con su práctica”, para construir una Contraloría que no sea instrumento de persecución sino garantía de integridad institucional.

Artículos Relacionados

López Rabadán va por penas de hasta 20 años para reclutadores de menores para crimen organizado

Editor Mujeres Mas

Secretaria de las Mujeres llama a colectivas y organizaciones a establecer agendas en común

Editor Mujeres Mas

Israel deporta a mexicanos de la Global Sumud Flotilla

Editor Mujeres Mas

En materia de corrupción, es necesario pasar de los discursos a las acciones: López Rabadán

Editor Mujeres Mas

Diputados reciben Ley de Amparo; Senado actuó con prudencia al enviarla tal como fue aprobada: Monreal

Editor Mujeres Mas

Citlalli Hernández confirma fusión de programa de refugios para mujeres violentadas

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.