Durante la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, explicó que el decreto de reforma a la Ley de Amparo, aprobado por el Senado de la República, no es retroactivo y no afecta a los procesos ya iniciados.
“La presidenta tiene razón en ser muy enfática de que en este gobierno no se impulsan ni se avalan leyes ni actos contrarios a la Constitución y no hay cabida a la aplicación retroactiva de ninguna ley en perjuicio de persona alguna.”
Lo anterior, establecido en el artículo 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Durante su intervención, Zaldívar Lelo de Larrea hizo un llamado respetuoso a las y los legisladores a realizar las siguientes precisiones:
- La Ley de Amparo es una ley procesal.
- Las leyes procesales se aplican sólo a los actos y etapas que ocurren después de su entrada en vigor, no a los que ya sucedieron y quedaron firmes.
- Aplicar las nuevas normas a los actos y etapas futuras no es retroactividad.
“No se van a revocar suspensiones ni actos en los amparos que ya causaron estado, y creemos que esto se debe establecer de manera expresa en el precepto.”
Con estas precisiones, subrayó, habrá claridad sin violar la Constitución; las nuevas disposiciones no serán retroactivas y no se afectarán derechos adquiridos.
Ayer, la primera mandataria aclaró que el artículo transitorio que establece retroactividad fue agregado en el Senado de la República; el objetivo de la reforma no es cambiar la Constitución, sino reducir los tiempos en la aplicación de la justicia y evitar que un amparo de manera automática obstruya la actuación de la Unidad de Inteligencia Financiera en casos de juicios fiscales.
Al mismo tiempo, no permitir que, una vez que la Suprema Corte de Justicia dé una resolución, este ya no sea sujeto de amparo.
De acuerdo con la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, expuso que si se establece que la reforma de ley de amparo se aplica a los juicios en curso, no se pueden modificar las suspensiones que ya se otorgaron ni resolver de forma distinta los recursos que ya fueron resueltos; son solamente a futuro.
Debido al debate generado en torno a la redacción del artículo transitorio del proyecto de decreto, el coordinador general hizo énfasis en que el Poder Ejecutivo federal ni su titular están a favor de ningún tipo de retroactividad.
- La secretaria de Cultura, Claudia Curiel anunció que después de meses de trabajo del concurso binacional “México Canta”, el próximo domingo 5 de octubre tendrá lugar la final a las 19:00 horas, en vivo, desde el Teatro de la Ciudad.
En dicho concurso se premiará a la mejor composición e interpretación. Además, ele evento estará amenizado por el Grupo Intocable y Majo Aguilar.
“Les queremos agradecer muchísimo la colaboración a todos estos artistas, también el acompañamiento que hicieron en las producciones con todos ellos, así como a Lila Downs, La Arrolladora, Camila Fernández, Regina Orozco, Horóscopos de Durango, Kevin Aguilar, por mencionar algunos de los que se han sumado a esta maravillosa causa.
“Es un concurso binacional sin precedentes, es una convocatoria que hermana a las y los jóvenes mexicanos y mexicanoestadounidenses a través de la música, de nuestras tradiciones”, señaló Curiel.
Explicó que de los 15 mil 115 participantes registrados: 12 mil 418 son de México y 2 mil 697 de Estados Unidos.
Tras diversas etapas, agregó, “los primeros fueron 365 clasificados, donde se incluyeron a los municipios. Y se fue pasando a la estatal, donde llegamos a 48 clasificados.
“Hoy estamos ya en esta regional, que serían los 9 que se van a presentar en la gran final, para derivar en 3, que no les queremos decir “ganadores” porque la verdad es que todos son ganadores, pero, bueno, representantes también de este concurso”.
Respecto a los premios, el primer lugar podrá grabar su producción con una disquera profesional.
“Los premios los va a dar el Consejo Mexicano de la Música. Vamos a premiar, se va a premiar a la mejor composición, al mejor intérprete. Y esto se hará a través del voto del público, a diferencia de la vez pasada, que era a través de especialistas.
“Sin embargo, habrá un tercer premio, que va a ser de los especialistas, y esto implica un contrato profesional con una editora nacional, o transnacional, o independiente, que va a apoyar a todos estos jóvenes durante el primer año”.
- El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Octavio De la Torre De Stéffano informó que en la primera jornada del “Viernes muy mexicano” participaron más de 23 mil negocios, entre los que destacaron los restaurantes y ferreterías.
De acuerdo con el gobierno federal, con esta iniciativa se busca promover el consumo en negocios familiares en México para fortalecer la economía local.
“La campaña busca apoyar el mercado interno, fomentar el empleo local y promover la comunidad, reconociendo la importancia de las empresas familiares en la economía mexicana. A través de esta plataforma, se ofrecen oportunidades de capacitación y digitalización para negocios, y se organizan eventos y ferias para celebrar la diversidad productiva del país,” explicó.
Las entidades con mayores registros fueron Tamaulipas, Veracruz, Guanajuato, Puebla y Ciudad de México; los municipios con más promociones fueron Ciudad Victoria, León, Puebla, Campeche y Puerto Vallarta
Redacción