viernes 26 septiembre, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

López Rabadán solicitará destinar recorte del Poder Judicial a la UNAM

La presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, anunció que presentará, en el marco del debate del Paquete Económico 2026, una solicitud a las comisiones para que el recurso del recorte que se hará al Poder Judicial se destine a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); “es necesario fortalecer nuestras instituciones”.

En declaraciones a medios de comunicación, respaldó la preocupación que se ha hecho por parte de nuestra máxima casa de estudios en torno a los hechos de violencia en las instalaciones universitarias.

Resaltó la necesidad de “reencauzar el trabajo de estos cuerpos colegiados para priorizar a los jóvenes”.

Enfatizó que “en medio de este debate del Paquete Económico, presentaré, junto con compañeros y compañeras de distintos grupos parlamentarios, una solicitud a las comisiones de dictamen, prioritariamente a la Comisión de Presupuesto, para que en el recorte que previsiblemente harán al Poder Judicial, ese dinero, ese recurso se transfiera a la Universidad Nacional Autónoma de México.

“Hemos visto que no puede haber un discurso si no va aparejado de recursos. Y este es el momento procesal oportuno para que las diputadas y los diputados podamos acompañar esta máxima casa de estudios que claramente necesita más recursos públicos”, argumentó.

De igual manera, López Rabadán acompañó el reclamo de las y los jóvenes a los partidos políticos, y los llamó a hacer política “desde adentro de la buena. Construyamos juntos un mejor país.

“Así como se reclamaba una visión de género, yo estoy convencida que se necesita una visión de jóvenes para tomar decisiones en estos cuerpos colegiados”, sostuvo.

Caso Ayotzinapa, una deuda histórica

En el marco del onceavo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, l legisladora panista aseguró que “es una deuda histórica que estamos obligados a saldar con justicia”. 

“Hoy hay un nuevo Poder Judicial. Hoy hay una gran oportunidad de dar justicia a México. Esta es una herida que marcó a ese gobierno en turno y marcó a una generación de políticos, hay que buscar que esa herida se cierre”, externó.

Pidió “ocupar todas las herramientas del Estado para darle certeza a los jóvenes, a sus padres y a todo el país, porque Ayotzinapa se convirtió en una lucha histórica, “incluso en algunas ocasiones casi una consigna”.

Por otra parte, la diputada también informó que la Cámara de Diputados recibió de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la iniciativa que plantea reformar la Ley General de Salud, en materia de prohibición de cigarrillos electrónicos, vapeadores y otros sistemas o dispositivos análogos, así como para fortalecer la atención de la salud de la población.

Artículos Relacionados

Iniciativa sobre cigarrillos electrónicos y vapeadores de la presidenta será analizada con responsabilidad: Monreal

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: “Nosotros no negociamos esas cosas”, responde la presidenta a Salinas Pliego

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Anuncian inversión de 4 mil 800 mdd de la empresa CloudHQ

Editor Mujeres Mas

Martha Lucía Mícher llama a nueve entidades a despenalizar el aborto

Editor Mujeres Mas

Análisis del Paquete Económico 2026 será un proceso institucional, público y transparente: López Rabadán

Editor Mujeres Mas

Diputadas de MC denuncian riesgo de desaparición de refugios para mujeres violentadas en PPEF 2026

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.