viernes 26 septiembre, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Reintegra, la organización que evita la reincidencia juvenil, en riesgo de desaparecer

Con cuatro décadas de labor en la prevención del delito y la reinserción social de adolescentes en conflicto con la ley, la Fundación Reintegra hoy se encuentra en riesgo de desaparecer, debido a una grave crisis en las donaciones que amenaza su continuidad.

Así lo señaló la presidenta del Consejo de Reintegra, Margarita Pérez Rocha Malcher, quien hizo un llamado urgente a la sociedad para salvar la institución.

“Estamos en un momento crítico. Sin donaciones, Reintegra no podrá seguir. Tu ayuda es la única manera de que continuemos nuestra labor”, expuso.

El modelo de Reintegra es único, pues se basa en el acompañamiento psicológico, emocional, educativo y familiar, el cual ha demostrado tal eficacia que el 96 por ciento de los jóvenes que participan en sus programas no reincide.

En la Ciudad de México, Reintegra atiende alrededor del 70 por ciento de los adolescentes que cumplen medidas en libertad, “ofreciéndoles una alternativa distinta a la prisión y la oportunidad de construir un nuevo camino”.

Para Jimena Cándano Conesa, directora general de la organización, la clave del éxito está en el acompañamiento integral. “No es la sanción, es el acompañamiento lo que transforma. Reintegra no borra el pasado: da herramientas para cambiar el futuro.”

El trabajo de Reintegra va más allá de los adolescentes vinculados a procesos judiciales, toda vez que la organización también implementa programas de prevención en comunidades vulnerables, con talleres de capacitación en oficios como panadería y serigrafía, que no solo generan oportunidades de empleo, sino que también fortalecen el tejido social.

La organización abundó que el 95 por ciento de las donaciones se destinan directamente a los programas”.

“La desaparición de Reintegra tendría consecuencias profundas en la prevención de la violencia y la construcción de alternativas a la criminalización juvenil. Apoyar a la organización no solo significa transformar la vida de un adolescente, sino también apostar por un México más seguro y con oportunidades para todos”, aseveró.

 

Artículos Relacionados

Activan alertas naranja y amarilla por lluvias fuertes en 13 alcaldías de la CDMX

Editor Mujeres Mas

Línea 1 del Metro anuncia cierres anticipados los próximos fines de semana

Editor Mujeres Mas

Un mexicano herido tras tiroteo en centro de detención del ICE

Editor Mujeres Mas

Suman 30 muertos por explosión de pipa en Puente de la Concordia

Editor Mujeres Mas

Subcomisión de Presupuesto convocó a mesa de análisis del Anexo 13

Editor Mujeres Mas

“La UNAM está de luto”: Rector condena asesinato de alumno

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.