domingo 14 septiembre, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

Kenia López Rabadán celebra pluralidad en ceremonia de Niños Héroes

La mañana en Chapultepec se vistió de solemnidad. Entre uniformes impecables, fusiles al hombro y la memoria de los cadetes que hace 178 años defendieron el Castillo, la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, subrayó que la conmemoración de los Niños Héroes no es un ritual vacío, sino un recordatorio de que, más allá de trincheras políticas, existe un territorio común llamado México.

En el acto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, la presencia de legisladores, secretarios de Estado y altos mandos militares produjo una postal poco frecuente: todos los poderes sentados en la misma mesa, respirando la misma liturgia cívica. López Rabadán agradeció esa imagen, convencida de que “esta fotografía le hará bien al país”, porque exhibe una pluralidad que, al menos por un instante, no se disfraza de confrontación.

En entrevista posterior, la diputada relató que por protocolo debió sentarse junto al secretario de la Defensa, lo que permitió un breve intercambio con Sheinbaum. “Coincidimos en que fue un evento emotivo y muy bonito”, comentó. Una cortesía que, en el México polarizado, se lee como un acto de resistencia contra la tentación de convertir hasta los homenajes patrios en ring partidista.

Con ironía sobria, López Rabadán recordó que la patria no pregunta credenciales: “Cuando te asaltan, no te preguntan de qué partido político eres”. En esa frase, más cercana al humor negro que al discurso oficialista, condensó la urgencia de que la política abandone la retórica de barricada y asuma su responsabilidad en la búsqueda de paz.

Al ser cuestionada sobre el Presupuesto, señaló que ya saludó al secretario de Hacienda y que el proceso seguirá su cauce en las comisiones. Recalcó que, por respeto, no pretende adelantar discusiones fuera de los cauces parlamentarios. Una postura que refuerza la idea de institucionalidad que quiso destacar durante toda la jornada.

Sobre las comparecencias de secretarios de Estado, la presidenta de la Mesa Directiva admitió que aún se afinan fechas y acuerdos, pero insistió en que se harán de manera “formal e institucional”. Nada de improvisaciones mediáticas: el Congreso, dice, debe actuar como contrapeso serio y no como escenario de ocurrencias.

La legisladora panista agradeció la confianza de sus compañeros diputados para presidir la Cámara, subrayando que cada curul representa millones de voces. “Todos tienen derecho a ser escuchados”, insistió, reafirmando la convicción de que el pluralismo no es debilidad, sino la verdadera fortaleza democrática.

En un país acostumbrado a la confrontación, la ceremonia del 13 de septiembre en Chapultepec fue un respiro simbólico. López Rabadán lo resumió con un guiño crítico: recordar a los Niños Héroes no es sólo evocar el sacrificio de seis cadetes, sino entender que las diferencias políticas son insignificantes frente a la necesidad de defender un mismo futuro llamado México.

 

Artículos Relacionados

Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, presunto líder de “La Barredora”

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Aranceles a China no son una medida coercitiva

Editor Mujeres Mas

SEMUJERES firma convenios con DiDi y Uber para trasladar a mujeres en situación de violencia

Editor Mujeres Mas

Defensa de las mujeres en México es 24/7: Citlalli Hernández

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Gobierno federal apoya a afectados de explosión en Iztapalapa

Editor Mujeres Mas

Monreal da a conocer la ruta para revisión de Paquete Económico 2026

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.