jueves 21 agosto, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

La matutina de Sheinbaum: Presidenta destaca récord en Inversión Extranjera Directa

En su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presumió el récord histórico que presentó la Inversión Extranjera Directa (IED) durante el segundo trimestre de 2025, la cual pasó de  31 mil 096 millones de dólares a 34 mil 265 millones de dólares, en el mismo periodo.

En este sentido, la mandataria mencionó que ni los aranceles, impuestos por el gobierno de Donald Trump, pudieron con la fortaleza de la economía mexicana.

“(En) 2025 histórica la inversión extranjera directa. Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”, lanzó.

“Son 34 mil 265 millones de dólares, en 2025, supera los 31 mil 096 del 2024, que ya había sido récord, y es prácticamente más del doble del 2017”, agregó.

Recalcó que el modelo de la Cuarta Transformación no solo disminuye la pobreza, sino que también genera inversión al país

“Recuerden que decían que si aumentaban los salarios mínimos iba a haber inflación, ese era el mito del oscurantismo neoliberal, que si aumentaban los salarios iba a haber inflación, que si aumentaba el salario mínimo, que si los trabajadores ganaban más, no iba a haber inversión, porque lo que México podía ofrecer al mundo era mano de obra barata”, manifestó.

“Aquí lo que se demuestra es que cuando la gente vive mejor, el País está mejor y sigue habiendo inversiones y no hay inflación”, expresó.

“Así que el modelo de la Cuarta Transformación no solamente disminuye la pobreza, sino también genera inversión”, lanzó.

  • La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que en el marco de su primer año del sexenio, rendirá dos informes de Gobierno: uno, el 01 de septiembre en Palacio Nacional, mientras que el segundo será el primero de octubre en el Zócalo capitalino, para celebrar su llegada a la Presidencia de México.

“Les adelanto: el 1 de septiembre es informe aquí en Palacio, y el informe público en el Zócalo (de la Ciudad de México) me voy a esperar al año de gobierno”, señaló.

“El informe por ley es el 1 de septiembre, pero cumplo un año el 1 de octubre. El acto público grande ya lo haríamos en octubre”, afirmó.

  • La primera mandataria señaló que tras la elección judicial, los nuevos jueces, ministros y magistrados deberán demostrar a partir del próximo 01 de septiembre, un cambio de fondo en el Poder Judicial.

“Es muy profunda la reforma al Poder Judicial, y se terminó una era y empieza otra, se acabó la era de la corrupción, privilegio y nepotismo”, expuso.

“La nueva Corte, los nuevos jueces y magistrados, que se deben al pueblo, tienen que entrar a demostrar que cambió de fondo el Poder Judicial y creo que así va a ser”, afirmó.

  • La jefa del Ejecutivo Federal anunció que propondrá a Néstor Vargas Solano para integrar el nuevo Órgano de Administración Judicial (OAJ), institución que estará encargada de implementar el principio de austeridad.

La mandataria señaló que Vargas Solano fungió como su exconsejero jurídico, cuando ella encabezó el Gobierno de la Ciudad de México, por lo que refirió que es “un hombre muy recto, me consta porque ha trabajado conmigo y conoce el Poder Judicial, además tiene todos los atributos”.

“Voy a proponer a quien fue Consejero jurídico mientras fui jefa de Gobierno, Néstor Vargas, él es mi propuesta“, detalló.

  • La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la designación de Genaro Lozano Valencia como embajador en Italia, al considerar que “es un experto el relaciones internacionales” y ayudó mucho al movimiento de la Cuarta Transformación.

“Es un experto en relaciones internacionales. Él, aparte de defender los derechos de todas las personas LGBT y ha sido una activista en ese sentido, él nos apoyó al final en mucho y de muchas maneras”, argumentó.

  • La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Energía, anunció que, como parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030 se fortalecerá la Red Nacional de Transmisión a través de una inversión de 8 mil 177 millones de dólares para la construcción de 275 nuevas líneas de transmisión y 524 nuevas obras en subestaciones eléctricas con el objetivo de beneficiar a 50 millones de usuarios en todo el país.

Al respecto, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, recordó que el fortalecimiento de la Red Nacional de Transmisión es producto de la reforma constitucional de la Presidenta de México y permite cuidar la confiabilidad y seguridad de todo el sistema eléctrico nacional, así como interconectar comunidades y sistemas aislados, incrementar la capacidad de respuesta ante desastres naturales y reducir la pobreza energética.

La directora general de CFE, Emilia Calleja Alor, informó que fortalecer la Red Nacional de Transmisión significa modernizar y conectar aún más a México: ya que se amplía el acceso a la energía, se atiende el requerimiento de los Polos de Desarrollo para el Bienestar y de las nuevas industrias; además que se descongestiona la red.

Redacción

Artículos Relacionados

Convocan al Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas

Editor Mujeres Mas

INE deja sin sanción a Pío López Obrador tras recibir sobres con dinero

Editor Mujeres Mas

Autores intelectuales y sujeto que disparó a Ximena Guzmán y José Muñoz continúan prófugos

Editor Mujeres Mas

Presidenta, principal activo de Morena: Monreal

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: “La presidenta nunca va a poner en riesgo la soberanía”

Editor Mujeres Mas

El analista político Genaro Lozano es propuesto como embajador en Italia

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.