En su conferencia de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que México no tienen ningún acuerdo con la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), pues nunca pondría en riesgo la soberanía del país.
La mandataria refrendó que el Proyecto Portero anunciado por la DEA “no tiene nada que ver con la realidad”, y que el único acuerdo de seguridad con EE.UU. es el que está a punto de firmarse con el Departamento de Estado.
“¿Qué interés tenga la DEA en publicar lo que publicó hace dos días? No lo sé, probablemente querer decir que cambiaron las cosas”, dijo.
“Lo que tiene que quedar en claro al pueblo de México es que la presidenta nunca va a poner en riesgo la soberanía, jamás, y que colaboramos, nos coordinamos pero nunca va a haber subordinación”. lanzó.
“Cuando sale el comunicado de la DEA no tiene nada que ver con la realidad, lo que hay es el acuerdo de seguridad que está por culminarse con el Departamento de Estado de los EE.UU.”, puntualizó.
- Óscar David Lozano, director general del Tren Maya, explicó que lo sucedido ayer en la estación Izamal del Tren Maya no fue un descarrilamiento, sino un “percance de vía”, mismo que se está investigando.
El funcionario rindió un informe sobre el incidente que involucró a los trenes 304 y 307, y de los cuales todos los 261 pasajeros resultaron ilesos.
“Todas las pasajeros y pasajeros de los trenes 304 y 307 involucrados en este percance se encuentran bien. La seguridad de cada persona que viaja con nosotros es y seguirá siendo nuestra prioridad absoluta”, apuntó.
“Inmediatamente después del incidente se aplicaron los protocolos de seguridad. La maquinista al sentir el jalón de desacople de la vía aplica el freno de emergencia, como está previsto. El freno de de emergencia funciona inmediatamente y detiene el tren (…) los pasajeros (terminan) sin afectaciones ni lesiones”, acotó.
Lozano indicó que el choque entre dos vagones se debió a “una anomalía” en el diseño ferroviario que, aparentemente se activó por error y, por ello, será necesario llevar a cabo una revisión técnica.
“Cuando pasa el segundo convoy del coche número tres, el aparato cambia de posición completamente (…) ¿Qué es lo que sucedió? Es una anomalía que tenemos que analizar porque no debió haber pasado”, señaló el funcionario.
Al ser el segundo incidente que presenta el Tren Maya desde su inauguración, Lozano indicó que el compromiso de la Sedena y el Gobierno de México es que no se vuelvan a presentar más estos hechos.
“Para nosotros lo más importante es la seguridad. Y la vamos a mantener y el compromiso del Tren Maya, el compromiso de la Defensa Nacional, el compromiso del Gobierno de México, es que todos los trenes de pasajeros ofrezcan un servicio con cero incidencias. Nosotros fallamos ya dos veces, pero no debemos de fallar en el futuro, tenemos que alcanzar el cero incidencias, y eso nos va a ayudar la certificación de calidad“, aseguró.
Agregó que se conformó una “comisión dictaminadora” que llevará a cabo la investigación sobre lo ocurrido, al tiempo de descartar un kackeo o un error humano.
Asimismo, la Fiscalía General de la República (FGR) realizó los peritajes correspondientes y eventualmente abrirá una carpeta de investigación. Por su parte, la aseguradora tendrá que reponer los inmuebles afectados por el incidente.
Finalmente, señaló que no se suspendieron los servicios en ninguna estación del Tren Maya, por lo que funciona con normalidad.
- El presidente de Francia, Emmanuel Macron y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, visitarán México en las próximas semanas, adelantó la jefa del Ejecutivo Federal; aunque sin dar a conocer las fechas exactas.
“No pienso salir de aquí a diciembre. Vienen a finales de este mes secretarios de Estado de Brasil, viene el primer ministro de Canadá (Carney)”, apuntó
“Va a venir el presidente de Francia (Macron) de aquí a diciembre, entre otros”, puntualizó.
La mandataria agregó que es probable que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, visite México para cerrar el acuerdo de seguridad acordado con el mandatario estadounidense Donald Trump.
Redacción