sábado 16 agosto, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Día Nacional de la Mujer Futbolista: Cerrar la brecha dentro y fuera de la cancha

Cada vez es más común ver a mujeres conquistar espacios en lo social, cultural, educativo y deportivo. En el último rubro, su participación ha aumentado al punto de lograr la paridad en las Olimpiadas de París 2024, donde hubo casi el mismo número de atletas masculinos que femeninos, lo cual contrasta con lo acontecido en los primeros juegos modernos de 1900, donde ellas representaron el 2.2 por ciento de quienes compitieron.

En el marco del Día Nacional de la Mujer Futbolista, es importante reconocer que uno de los deportes con mayor presencia femenina es el fútbol, donde ha habido jugadoras desde hace más de un siglo.

“Ello se refleja en la participación de las mujeres no sólo como futbolistas profesionales, sino como aficionadas y aprendices del balompié. Es un gran logro porque por mucho tiempo fuimos vistas como intrusas”, explicó Fernanda López López, colaboradora de la Dirección de Políticas de Igualdad de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU).

“Desde chiquita quería ser futbolista, pero era muy difícil. Muchas sólo soñábamos con eso”, relató Mélany Villeda, portera de Pumas Femenil. Para Heidi González, también arquera del equipo universitario, cuando le preguntaron ¿qué quería ser de grande?, sólo consideró la medicina, el fútbol no era una posibilidad. Ellas crecieron en un mundo que les decía que las niñas no están hechas para el soccer, pero hoy son profesionales.

“El crecimiento del fútbol femenino ha sido muy importante en los últimos años. Hemos demostrado que podemos jugar”, aseguró Dania Padilla, capitana y mediocampista de la escuadra auriazul femenil.

En 2023, la FIFA reportó que había 16.6 millones de mujeres y niñas participando en el fútbol federado a nivel mundial (el 43 por ciento en Centro y Norteamérica). Como se señala en el documento Fútbol femenino, encuesta a las federaciones miembro 2023, estas futbolistas se encuentran agrupadas en 55 mil 622 clubes de fútbol femenino alrededor del mundo (Europa concentra al 59 por ciento de ellos). Además, se establece que, de manera profesional, hay 19 mil 64 jugadoras profesionales en las canchas de todo el planeta.

TE RECOMENDAMOS: Destacar los derechos laborales de futbolistas en la Copa Mundial de Fútbol 2026

En México, el crecimiento de la participación ha sido ejemplar, al pasar de 50 mil mujeres y niñas en 2019, a un millón 500 mil en 2023. En dicho contexto, Fernanda López destaca el notorio aumento en cifras de profesionales, aficionadas y aprendices.

“Es crucial fomentar que quienes ya están en el deporte profesional sigan formándose y busquen ocupar puestos de toma de decisión en cuerpos técnicos, como entrenadoras, preparadoras físicas, fisioterapeutas o árbitras, pues en los clubes aún predomina la presencia masculina”.

Las universitarias se sienten satisfechas de haber “picado piedra” para que las próximas generaciones tengan mejores oportunidades. “Ellas tienen ya una perspectiva diferente a la mía. Yo tuve que iniciar en un equipo de varones, convivir con ellos y adoptar su carácter. Ahora nuestras niñas, si es que quieren ser futbolistas, deben seguir nuestros pasos y ser mejores que nosotras”, advirtió Dania Padilla.

La mediocampista puma relata que al estar cerca de las menores en las distintas divisiones se acuerda de la Dania del pasado. “Me recuerdan a esa pequeña de cinco o seis años que comenzó a jugar fútbol con la ilusión de ser profesional. Me da gusto que les hayamos marcado la ruta”.

En dicho contexto –señala– aún hay retos por alcanzar, como el de que cada vez haya más directoras técnicas o comentaristas. Eso será un fruto que se recogerá en años venideros, cuando las jugadoras retiradas incursionen en otros ámbitos.

UNAM Global


TE PODRÍA INTERESAR

Futbol femenil: Si estereotipos caen se conseguirá más igualdad en el deporte

Artículos Relacionados

Carina Gómez Fröde toma protesta como presidenta del Tribunal Universitario

Editor Mujeres Mas

Alerta por lluvias fuertes y caída de granizo en once alcaldías de la CDMX

Editor Mujeres Mas

Reportan caída de WhatsApp Web

Editor Mujeres Mas

Traslado de 26 criminales a EU, “por interés nacional”: Harfuch

Editor Mujeres Mas

Entre el fuego y el hambre, las mujeres de Gaza se enfrentan a la muerte en busca de alimentos

Editor Mujeres Mas

Desalojan Plaza Mítikah tras desplome de elevador

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.