viernes 15 agosto, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Carina Gómez Fröde toma protesta como presidenta del Tribunal Universitario

Al tomar protesta la nueva presidenta del Tribunal Universitario, Carina Gómez Fröde, y tres vocales permanentes y cuatro especializados en género, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que para ser integral la justicia universitaria debe incluir una perspectiva de género, capaz de reconocer y atender las desigualdades estructurales que persisten en nuestra sociedad y, desafortunadamente, en la vida académica.

“Este paso nos coloca a la vanguardia en el ámbito académico nacional, al reafirmar que la búsqueda de la verdad y la equidad no son aspiraciones abstractas, sino políticas tangibles que guían nuestro quehacer institucional”, señaló en la sala de Audiencias del Tribunal Universitario.

En este marco, Lomelí Vanegas destacó la incorporación de vocalías especializadas en género, “un hecho que manifiesta nuestro deber con la igualdad sustantiva y con la erradicación de toda forma de violencia, especialmente aquella que afecta de manera desproporcionada a las mujeres y grupos históricamente vulnerados”.

El rector añadió que este órgano disciplinario es una expresión viva de la autonomía y la pluralidad: un espacio donde se conjugan el rigor jurídico, el respeto irrestricto a los derechos de las personas y la defensa del interés común, en el que se toman decisiones que inciden en la cohesión del tejido universitario y social, y en la vigencia de las normas que nos rigen.

TE RECOMENDAMOS: Rector de la UNAM inaugura ENES en Oaxaca; atenderá a 400 estudiantes

En una institución tan amplia y diversa como la UNAM, prosiguió, su pertinencia debe reafirmarse permanentemente, pues es esencial que la comunidad universitaria cuente con una instancia capaz de dirimir –con independencia, sensibilidad y competencia– las controversias, diferendos y faltas que puedan surgir.

Lomelí Vanegas aseveró que la solidez y funcionalidad de un Tribunal se evalúan no únicamente por el número de sus resoluciones, sino por la confianza que inspiran.

“Su legitimidad debe construirse cotidianamente con transparencia, imparcialidad y capacidades de escucha, valorando cada caso con empatía y criterios de equidad”.

El rector reconoció la labor de María Patricia Kurczyn Villalobos y celebró el inicio de una nueva etapa del Tribunal, bajo la coordinación de Carina Gómez Fröde.

Compromisos

En su oportunidad, la presidenta Gómez Fröde manifestó que en esta nueva etapa el Tribunal será una institución de confianza, diálogo, colaboración y al servicio de las personas universitarias; que trabajará para que la UNAM siga siendo un referente tanto en el ámbito académico como en la promoción de la justicia social, en el respeto a los derechos fundamentales, la equidad de género y la no discriminación.

Aseguró que las controversias y los litigios se resolverán con equidad y justicia, atendiendo el respeto a las garantías inalienables, a la equidad de género; se buscará fomentar la cultura de paz, entendida como el único instrumento que nos permite tener relaciones armónicas y respetuosas entre todas y todos.

Detalló que de presentarse conductas que infrinjan los derechos universitarios, se procurará atender sus causas y se apostará por la justicia restaurativa; se promoverá el diálogo, la mediación, la comprensión, la disculpa, el perdón, la reparación del daño y el trabajo comunitario. El objetivo es mantener el derecho constitucional a la educación de todas y todos, así como el derecho de los docentes a la libertad de cátedra, ejercida con respeto y dignidad.

“La nueva época de este Tribunal Universitario nos obliga a ser personas lo suficientemente reflexivas, prudentes y equilibradas para entender que en nuestras manos puede estar, en buena medida, el futuro de estudiantes o personal académico”, apuntó Gómez Fröde.

El Tribunal tiene mil 186 asuntos concluidos de los mil 244 que recibieron entre agosto de 2021 y agosto de 2025.


TE PODRÍA INTERESAR

Conoce a los aspirantes que obtuvieron el puntaje perfecto y estudiarán una licenciatura enla UNAM

Artículos Relacionados

Alerta por lluvias fuertes y caída de granizo en once alcaldías de la CDMX

Editor Mujeres Mas

Reportan caída de WhatsApp Web

Editor Mujeres Mas

Traslado de 26 criminales a EU, “por interés nacional”: Harfuch

Editor Mujeres Mas

Entre el fuego y el hambre, las mujeres de Gaza se enfrentan a la muerte en busca de alimentos

Editor Mujeres Mas

Desalojan Plaza Mítikah tras desplome de elevador

Editor Mujeres Mas

Con alianza internacional, UAQ impulsará digitalización de emprendimientos de mujeres

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.