martes 05 agosto, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

La matutina de Sheinbaum: Gobierno aplicará encuesta sobre reforma electoral

En su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que se aplicará una encuesta para conocer la opinión de los ciudadanos respecto a la reforma electoral que estará a cargo de Pablo Gómez, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

“Vamos a hacer una encuesta para ver qué opina el pueblo, para ver qué opina la gente.

“De encuestas previas, a la gente no le gusta que los partidos políticos tengan tantos recursos, no hace falta. No le gusta que haya tantos recursos que se destinen a las elecciones, tampoco hace falta para que haya elecciones democráticas; a la gente tampoco le gusta que haya tanto plurinominal de lista, tampoco hace falta”, sostuvo.

En este marco, defendió de las críticas de la oposición el nombramiento de Pablo Gómez Álvarez como titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.

“(Pablo Gómez) ha estado en varias reformas no solo electorales, sino políticas en el país, él conoce mucho del tema y vamos a iniciar con una serie de propuestas”.

Asimismo, la mandataria señaló que se abrirán foros en el Congreso de la Unión para dar apertura a otros planteamientos.

“Que se abran foros de discusión junto con el Congreso, que se abran foros, que se discuta, que se vea qué planteamiento hay. Desde nuestra perspectiva no debe haber listas de pluris, tampoco debe haber tanto recurso que se destine a los partidos políticos y a las elecciones, que se reconozca la democracia también como el reconocimiento de las mayorías, porque finalmente eso dice la Constitución, y así ha sido en la historia de México”, indicó.

“Va a haber foros, Pablo (Gómez) va a construir una serie de lineamientos, de propuestas y después junto con el Congreso, que hayan foros de discusión y pues un planteamiento final y de ahí la propuesta formal para modificar las leyes”, agregó.

  • En este marco, la jefa del Ejecutivo Federal anunció que Omar Reyes Colmenares será el próximo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en sustitución de Pablo Gómez, quien fue nombrado como titular de la Comisión Presidencial de la Reforma Electoral.

La mandataria agregó que el nombramiento tiene que pasar primero por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

“Es Omar Reyes. Hoy sale su semblanza, su biografía, y tiene que pasar por la Comisión Permanente para su aprobación”, sostuvo.

“Es un hombre muy inteligente, estaba en el área de centros penitenciarios, también estuvo conmigo trabajando en la CDMX, primero en un área de inteligencia después también estuvo de responsable en el área de centros penitenciarios, es especialista en inteligencia y es un buen perfil”, dijo.

  • La presidenta mexicana confirmó que su gobierno solicitará la extradición de Sandra Lucía Téllez Nieves, socia propietaria de la Guardería ABC y detenida en Arizona, Estados Unidos, este fin de semana.

“Sí, si gustan que pueda informar Relaciones Exteriores en un momento. Pero sí, hay que solicitar la extradición evidentemente, lo que no tengo claro es si ya se solicitó o si está por solicitarse”, refirió.

Sheinbaum Pardo refrendó su compromiso con los padres de los 49 niños y niñas fallecidos durante el incendio en la Guardería ABC durante el sexenio de Felipe Claderón.

“Siempre estar con las víctimas, siempre. Me reuní con algunos de ellos en Sonora cuando estuve, quedamos también Rosa Icela en poderlos atender. Zoé (Robledo, titular del IMSS) se ha reunido muchísimas veces con padres y madres de la Guardería ABC, y lo que haga falta para reunirnos con ellos”, destacó.

  • La presidenta Claudia Sheinbaum dejó en claro que ni ella ni su gobierno dejaron libre a Israel Vallarta Cisneros, sino una jueza fue quien le otorgó la obsolución y libertad inmediata.

“Esta persona, Israel Vallarta, que estuvo 20 años en la cárcel sin sentencia, porque a veces la oposición defienden al Poder Judicial y a veces no, el actual; una jueza, con sus propios criterios decide liberarlo, porque eso es importante no lo liberó ni la presidenta, ni el Gobierno de la República, sino una jueza”, dijo.

“Lo que dice es que se aplicaron los mismos criterios que para Florence Cassez que ya había sido liberada hacía tiempo, donde incluso intervino la Corte. Después de 20 años esta persona, Israel Vallarta, sale y ha estado en muchísimos medios de comunicación”, puntualizó.

Al ser cuestionada sobre si se reunirá con Vallarta Cisneros, la mandataria rechazó esta posibilidad.

“Hay una ley. No, ¿Para qué voy a reunirme?, no, lo que es importante es que se recuerde cómo fue esto, porque ahora dicen que la elección al Poder Judicial es terrible y ¿qué pasó con 20 años sin sentencia?”, subrayó.

  • “Es importante que lleven a sus hijos a las citas, porque 4 de cada 10 tienen sobrepeso u obesidad (…) 4 de cada 10 tienen algún problema visual, y 6 de cada 10 tienen caries. Esto es importante e influye mucho en el desempeño académico de los niños y de las niñas”, destacó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.

Durante la presentación de los resultados del programa “Vive Saludable, Vive Feliz”, realizado por la SEP y el IMSS, Zoé Robledo, titular de la segunda dependencia de salud, indicó que, en la aplicación de la medida en 27 mil escuelas primarias de todo el país indicó que 1 de cada 2 niños tiene un peso fuera de rango.

“¿Qué significa esto? Que tenemos a 18.5 niñas y niños del primer grupo de casi 4 millones con temas de sobrepeso. Pero lo más preocupante son los 18.3 que tienen un tema de obesidad. Esto se hace con los indicadores internacionales de índice de masa corporal con el rango de edad de cada niña y de cada niño”, comentó.

Además, dijo, 13.5 por ciento de las y los menores tienen peso bajo ya sea por desnutrición o problemas de crecimiento; en tanto que cerca del 50 por ciento tiene un peso en rango normal.

De marzo a julio más de tres millones 940 mil niñas y niños en 27 mil escuelas primarias del país fueron valorados en salud visual, bucal peso y talla.

El director general del IMSS refirió que Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Tabasco, Baja California Sur y Baja California son las entidades que presentan los porcentajes más altos por exceso de peso; esta identificación permitirá diseñar mejores estrategias de salud y educación pública.

Redacción

Artículos Relacionados

Pide INE ser escuchado en Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Editor Mujeres Mas

Exclusión, violencia y precariedad persisten en el campo mexicano, denuncian jornaleras

Editor Mujeres Mas

Monreal saluda nombramiento de Pablo Gómez y organización de foros para construir reforma electoral

Editor Mujeres Mas

“Reconózcanse aquí, que no hay nada más poderoso que cuando nos juntamos las mujeres”: Sheinbaum al inaugurar Centro LIBRE

Editor Mujeres Mas

La voz de las mujeres mayas importa; llegan Asambleas de Mujeres a Yucatán

Editor Mujeres Mas

Citlalli Hernández inaugura dos Centros LIBRE más en Oaxaca

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.