viernes 18 julio, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

¿Qué se sabe del caso Amelí?

El pasado 12 de julio desapareció la joven de 19 años, Ana Amelí García Gámez, en la zona del Ajusco de la Ciudad de México.

Desde entonces, lo único que se sabe es que escaló el Pico del Águila, porque desde ese punto envió una fotografía a su padre.

Según testimonios, Amelí realizaría un recorrido con un grupo de amigos que nunca llegó, por lo que se unió a otro grupo.

A partir de que se perdió rastro de la joven estudiante de la UNAM, la Comisión de Búsqueda de la Ciudad de México implementó acciones para localizarla, a través de un despliegue operativo.

Es así que se organizaron brigadas conformadas con cien rescatistas, drones y colectivos.

Asimismo, las autoridades han brindado acompañamiento constante a la familia, “manteniéndolos informados de cada avance y asegurando su participación en el proceso de búsqueda que se lleva a cabo”.

De igual manera se estableció comunicación y coordinación con distintas autoridades para fortalecer dichas acciones con la participación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Alcaldía Tlalpan y otras autoridades.

Se realizaron entrevistas y recolección de información con personas cercanas y conocidos de Amelí, con el fin de robustecer las líneas de investigación.

Las búsquedas han abarcado las inmediaciones del Pueblo Originario de Parres donde se entrevistó a vecinos del lugar y se realizaron recorridos con binomios caninos.

Además, se recorrieron los puntos denominados “El Abrevadero”, y el trayecto de “La Cantimplora”-“Cerro La Cruz del Márquez”.

“Se contó con el apoyo de una aeronave cóndor de la Secretaría de Seguridad Ciudadana”, agregó al Comisión de Búsqueda.

Por su parte, la Fiscalía capitalina hizo un llamado a la ciudadanía para que, en caso de contar con información útil y verificada que contribuya a la investigación, la proporcione al teléfono 55 5484 0430 o a través del correo electrónico fiscalia.fipede@fgjcdmx.gob.mx.

Pudo ser secuestrada

Por su parte, su madre, Claudia Vanessa Gámez, ha recurrido a diversos medios para pedir a grupos de voluntarios y a las autoridades a no cesar en la búsqueda.

De acuerdo con dichos de la madre, con base en testimonios del segundo grupo con el que Amelí subió a Pico del Águila, una vez que se encontraban en la cima, la joven les pidió “un momento para estar a solas con la naturaleza” y no supieron hacia dónde se fue.

“No saben hacia dónde se fue o qué pudo pasar. es por esa razón que pienso que ella por un momento se perdió, puede ser muy fácil perderse ahí, ella no vio a nadie, intentó bajar y a lo mejor alguien aprovechó de que la vieron sola y la pudieron tomar”, declaró en un programa de televisión.

Con base en esta versión, la señora Vanessa Gámez consideró que Ana Amelí pudo haber sido secuestrada o que incluso el grupo de amigos con los que quedó de verse le pusieron una trampa.

Redacción

Artículos Relacionados

En lo que va de 2025 asesinaron a 13 periodistas en AL; ocho fueron en México: MSF

Editor Mujeres Mas

¿Cuándo se darán a conocer los resultados de ingreso a licenciatura de la UNAM?

Editor Mujeres Mas

Renuevan liderazgo femenino en la Mesa Directiva del Club Rotario Plaza de la República

Editor Mujeres Mas

A partir del 16 de julio boletas y certificados estarán disponibles de manera electrónica

Editor Mujeres Mas

UNAM-Francia: diez años de cooperación franco-mexicana

Editor Mujeres Mas

UNAM y la Sorbona consolidan cooperación internacional

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.