En la sede de la Universidad de la Sorbona, en París, Francia, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, y la presidenta de la Universidad de la Sorbona, Nathalie Drach-Temam, evaluaron los logros de la cooperación internacional y exploraron nuevas oportunidades para ampliar sus alcances, en beneficio de las comunidades de ambas instituciones.
Al respecto, el rector de la UNAM destacó que los convenios con la Universidad de la Sorbona han beneficiado el intercambio estudiantil, al tiempo que han fortalecido a las comunidades académicas y los proyectos de investigación y desarrollo mutuos.
En tanto, la presidenta de la Universidad de la Sorbona aseguró que hay una conexión histórica y emotiva de esta institución con México, especialmente con la Universidad Nacional, con la que comparten valores y en donde se encuentra una oficina de representación.
Asimismo, anunció que habrá impulso y financiamiento para estudios de doctorado de la comunidad estudiantil francesa en la UNAM, y en la investigación en materia de migración y estudios económicos.
Tras el encuentro, Lomelí Venegas y Drach-Temam dieron a conocer que revisaron el convenio marco de cooperación y otros nueve específicos para cátedras de excelencia, maestrías y talleres en campos científicos.
En el área de Salud Global intercambiaron propuestas para cooperar en la investigación sobre la resistencia a los antibióticos en infecciones bacterianas.
En el ámbito tecnológico ambas instituciones colaborarán en la investigación y desarrollo de semiconductores y satélites.
En este sentido, acordaron la celebración de un nuevo taller científico sobre alimentación en diciembre de este año y un programa académico para obtener la doble titulación en la Maestría de Historia.
Como parte de las metas por alcanzar, Lomelí informó que trabajarán en el impulso de la movilidad estudiantil y la cooperación en proyectos conjuntos con la nueva Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad Oaxaca, particularmente en disciplinas artísticas y sociales.
Señaló que en materia científica fortalecerán la colaboración con la ENES Mérida y con el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología en investigación oceanográfica y, con la Universidad en su conjunto, en desarrollo sustentable y cambio climático.
Cuarta Edición del Verano Puma 2025
Previamente, el rector Lomelí y la presidenta Drach-Temam dieron la bienvenida a las y los alumnos de la Cuarta Edición del Verano Puma 2025, un programa de inmersión en lengua y cultura francesas que se extenderá hasta el 25 de julio en París, Francia.
Durante tres semanas, los 22 estudiantes de la UNAM, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, del Instituto Politécnico Nacional y de la Universidad del Valle de México cursarán 54 horas de clases en el histórico recinto de la Sorbona y realizarán visitas guiadas a algunos de los lugares más representativos de París.
Además, tendrán la oportunidad de integrarse a la vida cotidiana, lo que les permitirá aplicar sus conocimientos lingüísticos fuera del aula.
Como parte del programa, la universidad francesa les ofrece la posibilidad de obtener la certificación SELFEE en niveles B1 o B2, un reconocimiento especializado que evalúa las competencias lingüísticas necesarias para cursar estudios universitarios en ciencias humanas y literatura en instituciones francesas.