martes 30 septiembre, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

INE invalida 46 triunfos de magistrados y jueces

Luego de declarar la validez de la elección de magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito y juzgadores de Distrito, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) invalidó 46 triunfos al encontrar que no alcanzaron el promedio mínimo para el cargo.

De esta manera, el INE concluyó la sumatoria nacional de las elecciones y realizó la asignación a las personas que obtuvieron el mayor número de votos, en forma paritaria, de la elección judicial.

Como parte del proceso, procederá a la entrega de las constancias correspondientes a magistraturas y personas juzgadoras de Distrito, a partir del jueves 3 de julio del año en curso.

Al reanudar la sesión extraordinaria del Consejo General, la Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino, explicó que luego del receso declarado el 18 de junio, se llevó a cabo un segundo operativo de verificación de requisitos de elegibilidad de las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos, con el apoyo de la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos, la propia Secretaría Ejecutiva y la Unidad Técnica de Servicios de Informática (UTSI), que con una nueva propuesta metodológica, validaron sistemáticamente los promedios de licenciatura y especialidad requeridos en la Constitución.

De este modo, precisó que se verificaron un total de 847 expedientes de las candidaturas con mayor número de votos: 462 de personas electas para Magistraturas de Circuito y 385 para juzgadoras de Distrito.

Derivado de esta revisión, en el caso de Magistraturas de Circuito, tres candidaturas no cumplieron con el requisito de promedio general de calificación de cuando menos ocho puntos y en 21 casos, no cumplieron con el promedio de nueve puntos en las materias relacionadas con el cargo en la licenciatura, especialidad, maestría o doctorado. Con esto, se asignaron 438 candidaturas que obtuvieron la votación más alta y el resto, se declararon vacantes.

En cuanto a personas juzgadoras de Distrito, seis candidaturas no cumplieron con el requisito de promedio general de calificación de cuando menos ocho puntos y 15 casos, no cumplieron con el promedio de nueve puntos en las materias relacionadas con el cargo en la licenciatura, especialidad, maestría o doctorado.

Además, en votación particular, el pleno declaró vacante el cargo correspondiente al Distrito 2, especialidad mixta, en el circuito 7 de Veracruz. Es decir, se asignaron 363 candidaturas con la más alta votación y el resto quedaron vacantes. Con esto, quedaron vacantes un total de 46 cargos de estas dos elecciones.

 

 

Artículos Relacionados

Brugada presenta 13 medidas de tránsito para regular transporte de sustancias peligrosas

Editor Mujeres Mas

“Necesario, que autonomía se priorice en función de la seguridad”: López Rabadán ante violencia en la UNAM

Editor Mujeres Mas

Gobierno reivindica a Malintzin y las mujeres indígenas

Editor Mujeres Mas

Kenia López Rabadán se reúne con integrantes de la ABM; buscan mejores servicios para ahorradores

Editor Mujeres Mas

García Harfuch comparecerá el 27 de octubre en San Lázaro: Monreal

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Gobiernos atenderán de manera integral problema de inundaciones en el oriente de la ZMVM

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.