jueves 17 julio, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

Inicia veda electoral, ¿en qué consiste y cuáles son las sanciones?

A partir del primer minuto de este 29 de mayo inició el periodo de veda electoral o de reflexión por lo que, desde este momento y hasta el cierre de las casillas del próximo domingo 1 de junio, se suspende la propaganda electoral.

De esta manera, la ciudadanía podrá reflexionar sobre el sentido de su voto en la primera elección del Poder Judicial de la Federación, señaló el Instituto Nacional Electoral (INE).

En este proceso, que se realiza por primera vez en México, se elegirán nueve ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dos magistraturas de la Sala Superior y 15 de las salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), cinco personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), 464 magistraturas de Circuito y 386 personas Juzgadoras de Distrito.

Además de mil 800 puestos en los Poderes Judiciales Locales. Por lo anterior, siete mil 773 candidatas y candidatos realizaron actos de campaña desde el 30 de marzo, para obtener el voto por parte de la ciudadanía.

En este marco, el INE invitó a la ciudadanía a ingresar a la plataforma “Conóceles, Practica y Ubica” para consultar la identidad, trayectoria y perfil curricular de las candidaturas, practicar el ejercicio del voto y familiarizarse con las boletas, además de conocer dónde se instalarán las casillas.

Cabe recordar que durante este periodo queda estrictamente prohibido publicar, difundir o dar a conocer por cualquier medio de comunicación, los resultados de las encuestas o sondeos de opinión, que tengan como fin dar a conocer las preferencias electorales.

Finalmente, el INE se declara listo y llama a la ciudadanía a votar este domingo 1 de junio, así como a consultar la ubicación de casillas en https://ubicatucasilla.ine.mx

¿Cuáles son las sanciones?

De acuerdo con el Artículo 7 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, quien viole la veda electoral enfrentará las siguientes sanciones:

  • Multa de 50 a 100 días de salario mínimo; es decir, hasta 27 mil 880 pesos.
  • De 6 meses a 3 años de prisión.

Artículos Relacionados

XVI Conferencia Regional de la Mujer de AL y el Caribe, una oportunidad para exponer agenda de retos: Citlalli Hernández

Editor Mujeres Mas

Conoce el plan de Clara Brugada para combatir la gentrificación

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Mauricio Pazarán es el encargado de despacho de la Unidad Especial del caso Ayotzonapa

Editor Mujeres Mas

INE va por credencial para votar digital

Editor Mujeres Mas

Aranceles de EEUU tienen motivaciones económicas y políticas: Monreal

Editor Mujeres Mas

Citlalli Hernández llama a distribuir el trabajo del hogar entre hombres y mujeres

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.