martes 13 mayo, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

La matutina de Sheinbaum: “Injusto” cierre de frontera de EU a ganado mexicano

En su conferencia de prensa matutina de este inicio de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó de injusto el cierre de fronteras temporal de Estados Unidos al ganado bovino mexicano, debido al gusano barrenador.

Ello, luego de que el día de ayer la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, informó que frenará de manera temporal la importación de ganado vivo, caballos y bisontes a través de los puertos de entrada de su frontera con México.

La medida contra México se implementará de manera inmediata y tendrá una duración de 15 días.

La mandataria subrayó que se trabaja en contra del gusano barrenador desde que se recibió la alerta.

“No estamos de acuerdo con esta medida. El Gobierno de México ha estado desde el primer momento, que se recibió la alerta del gusano barrenador, trabajando en todos los sentidos”, argumentó.

“Tengo un informe del propio secretario (Julio) Berdegué que de todas las acciones que se han realizado, las medidas para evitar y para erradicar, además que normalmente viene por la frontera sur, se ha estado trabajando”, puntualizó.

“Esperamos que muy pronto se levante esta medida que consideramos injusta”, refirió.

En este sentido, la presidenta reiteró que “México no es piñata de nadie” y a “México se le respeta”

  • La jefa del Ejecutivo Federal detalló que hasta el momento no se conoce el móvil del  asesinato de Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, la noche de ayer domingo.

 Sheinbaum Pardo indicó que se trabaja junto a autoridades de Veracruz en las investigaciones sobre este homicidio.

“No sabemos cuál es el móvil, pero hoy les pedí que entraran en comunicación con la gobernadora y en caso de que sea necesario con la Fiscalía de Veracruz para apoyar en todo lo que se requiera”, declaró.

Asimismo, instruyó al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, a brindar “todo el apoyo que se requiera durante el proceso electoral que se realiza en estos momentos tanto en Veracruz como Durango”.

  • La primera mandataria pidió al gobierno de Estados Unidos explicar las causas de la revocación de visas a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y a su esposo, Carlos Torres Torres.

Sheinbaum Pardo señaló que su gobierno no fue notificado de esta medida, así como tampoco tiene el conocimiento de si existen otro casos similares hacia otros gobernadores.

“No tenemos ninguna notificación del Gobierno de Estados Unidos. Ayer lo supimos por el comunicado que emitió la propia gobernadora y vamos a esperar a recibir la información, no nos vamos a adelantar”, señaló.

“El Gobierno de los Estados Unidos tiene que informar, informar al Gobierno de México (…) se va a solicitar la información para saber cuáles son las causas de por qué se retiran estas visas”, enfatizó.

“No hemos sido notificados de ningún caso y es importante que haya la coordinación y colaboración que siempre ha habido. Vamos a esperar a la información antes de emitir cualquier comunicación, vamos a esperar la información de por qué fueron retiradas estas visas”, enfatizó.

  • “No debe haber represión nunca”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la represión que sufrieron estudiantes durante una protesta en Balancán, el pasado 7 de mayo, por parte de policías estatales y elementos de la Guardia Nacional.

La mandataria agregó que el gobernador Javier May ya está atendiendo el caso, porque no siempre “la orden” de este tipo de acciones no siempre vienen de una autoridad de gobierno, sino de un mando policial.

“El gobernador May está tomando cartas en el asunto (…) A veces ocurre que es decisión de un mando policial, no del gobernador, entonces Javier, pues es un compañero muy bueno, muy buen Gobernador, y sé que él está ya en diálogo con los estudiantes y tomando medidas para que esto no se repita”, argumentó.

  • Tras una publicación en un diario estadounidense sobre la llegada de 15 integrantes de la familia de Joaquín “El Chapo” Guzmán a EU, la presidenta dijo no tener información al respecto; sin embargo, aclaró que es la Fiscalía General de la República (FGR) la instancia que debería recibir dicha información.

“Pregunté hoy en la mañana porque vi la nota. No hay más información. Es importante decir, esta persona fue extraditada por México, en el periodo del presidente López Obrador y el gobierno de Estados Unidos también debe informar a la fiscalía, porque la fiscalía tiene sus carpetas de investigación en México y por haber sido extraditado deben estar enviando información de manera permanente”, explicó.

  • Al confirmar que no asistirá a la misa de inicio de pontificado de León XIV, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que será la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien acuda en su representación y entregará una carta de invitación al máximo pontífice para que viste México.

“Va a ir la secretaria de Gobernación, de ahí vamos a entregar una carta al Vaticano, si lo puede ver (al papa) personalmente muy bien y si no de todas maneras se va a entregar una carta para invitarlo a venir a México ya en la fecha que él considere oportuno”, explicó.

  • La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo felicitó a enfermeras y enfermeros en su día y entregó el Reconocimiento al Mérito en Enfermería 2025.

“Muchas felicidades a todas y las enfermeras y enfermeros del país por su labor trascendente de promoción y atención de la salud y, al mismo tiempo, de cuidado.”

La primera mandataria distinguió con el Reconocimiento “María Suárez Vázquez” a Sandra Sonalí Olvera Arreola.

También entregó el Reconocimiento “María Guadalupe Cerisola Salcido” a Yolanda Flores Peña.

Asimismo, extendió el Reconocimiento “Graciela Arroyo de Cordero” a Juana Jiménez Sánchez.

Los premios llevan el nombre de mujeres con trayectorias ejemplares, símbolo de compromiso, visión y profundo sentido del servicio.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó que actualmente laboran en la dependencia 121 mil 696 enfermeras y enfermeros. Se trata de un crecimiento importante, ya que, en 2019, la cifra alcanzó 109 mil; más de 43 mil son tituladas.

 

Redacción

 

Artículos Relacionados

No existe ninguna acusación: gobernadora Marina del Pilar tras retiro de visa

Editor Mujeres Mas

Monreal adjudica cierre de fronteras a ganado mexicano a presiones coyunturales

Editor Mujeres Mas

INE comenzará cómputos distritales de elección judicial, una vez que cierren casillas

Editor Mujeres Mas

EU revoca visas a gobernadora Marina del Pilar y su esposo; Sheinbaum pide explicación

Editor Mujeres Mas

Asesinan a candidata de Morena durante mitin en Texistepec, Veracruz; hay tres muertos más

Editor Mujeres Mas

Monreal presenta balance de trabajos en el segundo periodo de sesiones de LXVI Legislatura

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.