miércoles 30 abril, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Alerta sísmica se activó en 99% de los altavoces durante simulacro; en móviles fue del 90%

La reconocer la participación ciudadana durante el Primer Simulacro Nacional 2025, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, informó que se activaron el 99 por ciento de los altavoces que emiten la alerta sísmica.

En conferencia de prensa, la mandataria local detalló que de los 13 mil 992 altavoces del C5, 13 mil 858 funcionaron de manera efectiva, es decir el 99 por ciento.

Aunado a esto, hubo difusión de la alerta a través de dispositivos móviles, medida a cargo de la Coordinación Nacional de Protección Civil que reportó 90 por ciento de efectividad.

Adicionalmente, informó la suspensión de operaciones por tres minutos en todos los sistemas de transporte público de la Ciudad de México.

“Agradezco profundamente la participación de la población, su compromiso y la voluntad de construir juntas y juntos una ciudad más segura, más preparada y más solidaria. Que este simulacro sea no sólo un ejercicio técnico, sino un ejemplo de lo que significa el poder de la coordinación interinstitucional con la ciudadanía. En ello radica el éxito ante cualquier riesgo”, afirmó.

En este ejercicio participaron 21 mil 85 inmuebles registrados en la plataforma, de los cuales 14 mil 111 son edificios privados y 6 mil 974 son públicos. Asimismo, se sumaron las 3 mil 998 escuelas públicas de la capital, incluidas nueve universidades que reportaron 228 mil 300 personas que se movilizaron a los puntos de reunión.

En cuanto al sector salud, la Jefa de Gobierno mencionó que se tuvo la participación de 70 mil trabajadores de la salud, en 230 centros de salud y clínicas de la ciudad; en 34 hospitales del IMSS-Bienestar; 43 unidades del Seguro Social; 33 unidades de ISSSTE, así como también en la infraestructura de Pemex, Defensa y Semar.

Para este ejercicio se tuvo una hipótesis de sismo magnitud 8.1, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, frente a las costas de Oaxaca, que habría sido percibido ampliamente en la zona centro del país. Ante ello, a las 11:30 horas se activó la alerta sísmica y el aviso fue replicado en los altavoces, mientras que la mandataria se trasladó al C5.

Clara Brugada estimó que habrá mayor participación en el próximo simulacro, debido a que se va a informar a las y los capitalinos casa por casa, gracias a que la coordinación entre instituciones se va a territorializar por medio de mil 20 cuadrantes.

A su vez, adelantó que el próximo año, por primera vez habrá tres simulacros, en enero, mayo y septiembre.

Artículos Relacionados

En Rancho Izaguirre no hubo crematorios, afirma Gertz Manero

Editor Mujeres Mas

Localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez y a su esposo

Editor Mujeres Mas

Cónclave para elegir al nuevo Papa iniciará el 7 de mayo

Editor Mujeres Mas

Más de la mitad de la comunidad estudiantil de la UNAM está becado

Editor Mujeres Mas

VIDEO Así fue el rito del cierre del féretro del Papa Francisco

Editor Mujeres Mas

150 mil fieles han despedido al Papa Francisco

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.