sábado 26 abril, 2025
Mujer es Más –
COLUMNAS COLUMNA INVITADA

DESDE LA IMAGEN Francisco

Por. Cristina Ortega

Se ha escrito y hablado del origen, historia y legado pastoral del Jorge Bergoglio, el Papa Francisco, nombre que adopta por primera vez un jerarca católico inspirado en el Santo Francisco de Asis; también en ser el primero de origen latinoamericano y primero en ser jesuita y lo que ello significa: la evangelización del Virreinato de España en Hispanoamérica.

Los Jesuitas se destacaron por su contribución a la educación, la evangelización, la defensa de los derechos humanos y la búsqueda de la justicia social, estos últimos en una visión en contexto a la época en que llegaron (1572) al continente americano, concentrándose en la conversión religiosa, la promoción de la educación y la organización de la población indígena en la sociedad.

Desde la imagen agregaría que es el único papado que vivió una pandemia en una era digital, en proponer al primer santo millennial y en utilizar las redes sociales para difundir su credo. También Francisco es el primero en ser viralizado con Inteligencia Artificial y, hasta el momento, el único en morir horas después de un Domingo de Resurrección. Esto último un gran signo que subraya su papado.

Las imágenes hablan por sí solas, aquí en el impactante vacío que dejó el Domingo de Pascua en la pandemia de 2020. Francisco sale a dar la bendición a pesar de la ausencia de los fieles por evitar los contagios ante los miles de muertos que dejó el Covid-19.


Cinco años después, igualmente en el Domingo de Pascua, y un día antes de morir; Francisco sale a dar la bendición ante miles de seguidores de su legado. Dejando su mensaje en el siguiente link: 

https://www.vatican.va/content/francesco/es/messages/urbi/documents/20250420-urbi-et-orbi-pasqua.html 

El simbolismo del Domingo de Pascua, el de Resurrección, en esencia es que la Pascua significa “paso” o “salto”, refiriéndose al paso de la muerte a la vida como Jesús para los cristianos y de la esclavitud a la libertad para los judíos. De ahí la coincidencia de fechas, pero esa es otra explicación. 

En el año 2023, previo a Semana Santa, se viralizó la imagen del Papa hecha con Inteligencia Artificial. Interesante que se haya elegido a este personaje, pues es un ícono que señala el credo, la fe, aquello que se “cree” y aquel quien predica el “creer”; un buen punto elegir a este personaje político para hacer creer o no creer la imagen. Una excelente demostración de lo que iba a causar toda imagen generada por I.A.

De la simbología de su féretro y funeral austero, será otra columna. 


Cristina Ortega Domínguez. Fotógrafa desde hace 31 años, investigadora de la imagen, fundadora de Arte NiNi A.C. Doctora en Investigación Interdisciplinaria en Ciencias y Humanidades.
Autora de los libros: “Psicografía. El dibujo de la mente”: “La Psicografía”: La identidad a través de la imagen fotográfica (2016); y Percepción-interpretación de fotografías en la interacción de las redes sociales como exteriorización psico-emocional (2019), traducido a seis idiomas. 
X @CrissOrtega
FB @CrisstinaOrtegaD
Threads @cristina_ortega_d

Artículos Relacionados

Morir sin escándalo

Editor Mujeres Mas

ACTOS DE PODER PT, la ruptura que no será

Editor Mujeres Mas

LA ABADÍA DE ELOÍSA Gigliola Taide Bernal y el derecho penal

Editor Mujeres Mas

ENTRE LÍNEAS Y LETRAS No quisimos verlo

Editor Mujeres Mas

RIZANDO EL RIZO El rostro del Otro ante la silla vacía

Editor Mujeres Mas

Después de Francisco

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.