jueves 24 abril, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Se mantiene la Contingencia Ambiental para el jueves en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México y sus medidas para el día de mañana, jueves.

En su reporte de las 20:00 horas, la CAMe refirió que dicha medida permanece con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud, así como para reducir la emisión de contaminantes.

“Lo anterior debido a que, durante la tarde de hoy, las condiciones meteorológicas continuaron adversas para la dispersión de los contaminantes en la ZMVM”, explicó.

Se acuerdo con el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México, con base en los modelos de pronóstico meteorológicos, mañana jueves continuará la presencia del sistema de alta presión sobre el centro del país, lo que ocasionará cielo despejado en la mayor parte del día y radiación solar intensa, además de que el perfil de viento será débil, por lo que la calidad del aire para ozono será de Mala a Muy Mala.

En este sentido, la dependencia recuerdó a la población mantenerse informados sobre la calidad del aire, y atender las recomendaciones de salud para evitar exponerse a los picos de contaminación entre las 13:00 y 19:00 horas, en especial para los infantes, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

Asimismo, recomendó:

•    Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
•    Suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
•    Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.

Hoy No Circula

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas: 
1.    Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
2.    Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 2, 3, 5, 7 y 9 .
3.    Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa  1 y 2.
4.    Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
5.    Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.
6.    Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de  Autorregulación de la CDMX o del  EDOMEX.
7.    Los taxis con holograma de verificación  “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos  1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

Artículos Relacionados

SIPINNA celebra resolución de SCJN por los ciberderechos de las infancias y adolescencias

Editor Mujeres Mas

VIDEO Féretro del Papa Francisco ya se encuentra en Basílica vaticana; miles de fieles lo despiden

Editor Mujeres Mas

Funeral del Papa Francisco será el 26 de abril en la Plaza de San Pedro

Editor Mujeres Mas

VIDEO Vaticano revela las primeras imágenes del féretro del Papa Francisco

Editor Mujeres Mas

Papa Francisco, 12 años de procesos, nuevos dinamismos y puertas abiertas

Editor Mujeres Mas

UAQ destaca importancia de la perspectiva feminista en la academia

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.