jueves 24 abril, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

Envía presidenta a diputados ley contra tramitología

La Cámara de Diputados recibió la noche del martes la iniciativa presidencial con el proyecto de decreto que expide la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, los cuales suman en promedio 523 por entidad federativa y 144 a nivel municipal.

Según se indica en la exposición de motivos, esa situación afecta a la sociedad mexicana, toda vez que una persona a lo largo de su vida realiza en promedio 486 trámites; el 85% estos se realizan ante gobiernos locales.

“Uno de los principales desafíos que enfrentan los gobiernos de los 3 órdenes es acabar con los trámites complejos, largos y costosos; con requisitos redundantes o innecesarios que impacta negativamente en la vida de las personas, dificultan el acceso a derechos, a servicios públicos, a beneficios sociales; generan incertidumbre jurídica y espacios de discrecionalidad y corrupción”, se expone en la propuesta.

El objetivo de expedir esta nueva ley es, se indica en el texto, “transformar la manera en que el Estado interactúa con las personas”.

Se habla en la propuesta de impulsar lo que denominan “modelos nacionales” de homologación y de estandarización de los trámites y de los servicios que se requieren y ofrecen en los niveles ejecutivo, estatal y municipal.

En la exposición de motivos es reiterada la idea de que todo lo anterior se concretará con “soberanía tecnológica” y que ésta es “el componente estratégico de la transformación digital del país”.

Al respecto se plantea que por tanto la reducción de trámites se realizará mediante “soluciones digitales propias y capacidades técnicas e institucionales que puedan ser compartidas y replicadas en los distintos órdenes de gobierno”.

En el primer artículo de la Ley se indica que ésta “es reglamentaria del Artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas en los tres órdenes de gobierno; sus disposiciones son de orden público y interés social y de observancia general en todo el territorio nacional”.

En la sesión de este martes en el pleno de los diputados, se acordó que una vez que la titular del Ejecutivo enviara a San Lázaro alguna de las iniciativas anunciadas, ésta sería publicada en la Gaceta Parlamentaria, tal como ocurrió.

En su cuenta de X, el diputado presidente de la Cámara, Sergio Gutiérrez Luna de Morena, informó que canalizó la propuesta presidencial a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

La ley prevé la habilitación y el establecimiento de diversas nuevas plataformas como será el Repositorio Nacional de Tecnología Pública; un modelo para homologar trámites, otro de atención ciudadana y uno más de digitalización; así como la ya previamente anunciada Llave Mx como mecanismo de autentificación e identificación en medios digitales.

Artículos Relacionados

Cuestionan diputados inacción del gobierno ante incendios forestales

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Anuncian Políticas de Bienestar para las Mujeres

Editor Mujeres Mas

Diputados de Morena se quejan de malos tratos de Ariadna Montiel

Editor Mujeres Mas

Tras nueve años presa por un delito que no cometió, Keren celebra su libertad: “se nos juzga porque somos mujeres”

Editor Mujeres Mas

Fiscalía investiga nueve casos de pinchazos en Metro y Metrobús

Editor Mujeres Mas

PAN presenta plan para dar justicia fiscal a la industria vitivinícola mexicana

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.