viernes 24 octubre, 2025
Mujer es Más –
CULTURA VIDA

Lupita D’Alessio festejará a las madres en el Zócalo de la CDMX

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México confirmó que festejará a las madres con un concierto gratuito de la cantante e intérprete Lupita D’Alessio, en el Zócalo capitalino.

La cita es el próximo sábado 10 de mayo, a las 19 horas.

“Quiero agradecer de todo corazón a Clara Brugada y al Gobierno de la Ciudad de México por esta invitación. Es verdaderamente un placer para mí poder cantar en una noche tan especial el próximo 10 de mayo en el Zócalo de la Ciudad de México. Es un honor poderle cantar a todas las mujeres mexicanas y, las que se junten, de México para el mundo. Ahí nos vemos”, dijo la cantante a través de un video.

Con más de 50 años de trayectoria artística, la “La Leona Dormida” ha interpretado temas icónicos como “Lo siento mi amor”, que se desprende del álbum “Inocente pobre amiga”, de 1980; “Mudanzas”, un himno de transformación personal y empoderamiento femenino; “Qué ganas de no verte nunca más”, canción del compositor Alejandro Vezzani, y que en 1986 la cantante lanzara su propia versión, además de “Acaríciame”.

Cuenta también con canciones representativas en su carrera, tales como “Mentiras”, “Ni guerra ni paz” e “Inocente pobre amiga”, canción del álbum Éxitos de Juan Gabriel con sus mejores intérpretes lanzado en 1999, con la que interpretó una composición de “El Divo de Juárez”.

Hacia finales de esa década y principios de los 80 consiguió su consolidación musical luego de que en 1978 ganara el Festival OTI de la Canción en la Ciudad de México con la interpretación de “Como tú” de Lolita de la Colina que la proyectó a la fama internacional y la llevara a representar al país en ese festival internacional en Santiago de Chile.

Durante su trayectoria musical, Lupita D’Alessio ha grabado más de 35 discos, antologías de grandes éxitos y conciertos en vivo, entre ellos: “Mi corazón es un gitano” (1971); “Eres tú” (1973), “Mundo de juguete” (1975); “Lupita D’Alessio con mariachi” (1977); “Juro que nunca volveré” (1978); “Aquí estoy yo” (1979); “Sentimiento ranchero” (1981); “Borraré tu nombre” (1982); “Sentimiento al desnudo” (1983); “Soy auténtica y punto” (1986); “Soy como toda mujer” (1988); “Lo blanco y lo negro” (1989); “Boleros de siempre” (1991); “La D’Alessio” (1993) y “Si yo pudiera detener el tiempo” (1996), entre otros.

Entre sus últimas producciones discográficas se encuentran: “Estoy aquí” (2000); “Cuando el amor te besa” (2004); “El adiós” (2006); “La gira del adiós” (2006); “Cuando se ama como tú” (2013) y “Yo sigo aquí” (2017) grabado en vivo en una presentación en Acapulco.

Nacida el 10 de marzo de 1954 como Guadalupe Contreras Ramos, la cantante también participó en telenovelas durante la década de los 70 y 80 como “Cartas sin destino”, “Ana del aire”, “Pacto de amor”, “Aprendiendo a amar”, mientras que en “Lo blanco y lo negro” y “Tiempo de amar” tuvo una actuación estelar y fue protagonista, respectivamente. A partir del 2007 tuvo otras participaciones en televisión.

Artículos Relacionados

UNAM pone en marcha Jornadas de Prevención Universitaria

Editor Mujeres Mas

Feria Internacional del Libro en Nueva York rendirá homenaje a Rosario Castellanos

Editor Mujeres Mas

Presidenta anuncia inversión de 8 mil mdp para Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama

Editor Mujeres Mas

Hablemos de menopausia

Editor Mujeres Mas

Investiga UAQ el bacterioma intestinal en mujeres con cáncer de mama

Editor Mujeres Mas

Detectar el cáncer de mama a tiempo eleva posibilidades de cura en más del 90%

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.