miércoles 05 febrero, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

Apoyo para mujeres en condición de viudez a causa de hechos violentos

Por. Adriana Luna, corresponsal

Zapopan.- Lorena Jassibe Arriaga recibió la noticia de que su esposo, el exgobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, había sido asesinado en un bar de Puerto Vallarta. Era 18 de diciembre del 2020. No podía creerlo.

“Cuando te dicen lo asesinaron, ¡no puedes creerlo! ¿Por qué? No entiendes por qué. Inicia un camino, que lo viven muchas mujeres en Jalisco y en México. Hay que ir a ver que si es cierto, reconocer el cuerpo. ¡Es cierto! Ya no está, no te pudiste despedir. Y, ¿ahora qué sigue? Los trámites (legales)”, explica Lorena, quien hoy forma parte de CIRINEAS Asociación Civil.

Entonces, en unos segundos quedan en condición de viudez, con hijos que sacar adelante. Lo hace como puede, porque no hay sanación emocional inmediata, pero sí un cúmulo de tramitología que está obligada a hacerle frente. Lorena es abogada, sin embargo, todo era un caos, el dolor era tan grande que sin importar que conociera los trámites a seguir todo se veía confuso.

“Hay que sortear el dolor y entender que eres una mujer sola, que tienes que salir adelante, que tienes hijos y que hay que salir para mantenerse. Sales a trabajar, dejas en casa una hija que sufre por la ausencia de su papá, que no sabes si quiere estudiar o no, que no sabe si quiere ir al psicólogo o no, no sabe a dónde acudir por ayuda”.

CIRINEAS es una asociación civil que busca ser un pilar, una fortaleza para que las mujeres que quedaron viudas a causa de hechos violentos puedan sentirse acompañadas.

“Construir ciudades con paz significa sanar a las familias, a esa mujer y a esas hijas que sientan que no están solas, que sepan que la autoridad las va a acompañar en este tránsito constitucional, que les va a dar apoyos urgentes, asesoría legal, asesoría psicológica. CIRINEAS, no soy yo solamente, somos mujeres que pasamos estas situaciones difíciles, vamos a estar acompañándolas”.

Lorena le presentó la propuesta de colaboración con CIRINEAS, al alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, de inmediato él también recordó la muerte de su padre y cómo su madre con mucho esfuerzo sacó adelante a sus hijos. Aunque él tenía solo tres años de edad recuerda que todo se volvió un caos en la familia.

“¿Cuánto dura ese caos? No lo sé. Yo volteaba a ver a mi madre. Yo vi todo lo que sufrió para sacarnos adelante. A mí me hubiera gustado ver a más mujeres como Lorena, que se acercara con una asociación. Una pérdida no solo afecta a las mujeres, también afecta a las niñas y los niños. Es una gran responsabilidad, aún más tenemos que protegerlos también a niñas, niños y jóvenes. Entonces, de verdad, quiero destacar esta parte de la sociedad civil para canalizar su dolor”.

De inmediato, Frangie dijo sí. Nació el programa Zapopan te acompaña, el primero en Latinoamérica que dará respaldo institucional a estas viudas, priorizando el apoyo emocional y legal durante este transito traumático para todos. Posteriormente se enfocará a brindar opciones para estabilidad económica que permita manutención familiar y también que los hijos e hijas que quedaron en orfandad puedan seguir con sus estudios académicos.

La primera etapa de este programa beneficiará a 50 mujeres, recibirán apoyo en asesoría legal, atención psicológica, capacitación y oferta laboral.

“Arrancamos con 500 mil pesos, no vamos a escatimar. Vamos a entregar apoyo económico, apoyo psicológico, asesoría legal, para que no estén de un lado para otro. Es algo de verdad muy difícil para las mujeres”, añadió Frangie.

No hay restricción de edad, tampoco restricción en número de hijos a beneficiar. Cada caso se valora para apoyar integralmente a las familias. El apoyo económico se va a seleccionar con las reglas de operación, con un tamizaje basado en el género y los derechos humanos para saber en qué condiciones de desigualdad están estas mujeres. Podrán acercarse las mujeres en condición de viudez, el plazo de esta primera etapa vence el 28 de febrero.

Artículos Relacionados

Jueza ordena segunda pausa a orden de Trump que prohíbe la ciudadanía por nacimiento

Editor Mujeres Mas

Diputada Luisa Mendoza propone iniciativa para erradicar la violencia simbólica

Editor Mujeres Mas

INE y AMCEE firman convenio para prevenir la VPMRG en elección judicial

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta no invitó a SCJN al aniversario de la Constitución

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: México y EEUU acuerdan pausar un mes aranceles

Editor Mujeres Mas

Tras conversación Sheinbaum-Trump, pausan un mes aplicación de aranceles

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.