viernes 03 octubre, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Salud analiza 13 defunciones de menores, vinculadas a posible bacteria Klebsiella oxytoca

La Secretaría de Salud informó que hasta el momento se han registrado 13 defunciones de menores de edad, relacionados con la bacteria Klebsiella oxytoca.

En un comunicado, la dependencia explicó que los pacientes pediátricos poseían comorbilidades, por lo que se encuentran en proceso de dictaminación para determinar si la causa de muerte está asociada a la Infección del Torrente Sanguíneo (ITS) por Klebsiella oxytoca, relacionadas a la posible contaminación de Nutrición Parenteral (NPT) o de los insumos para su aplicación.

Todos los casos se reportaron en cuatro unidades de atención a la salud del Estado de México: tres públicos y una clínica privada.

La Secretaría abundó que hasta el momento de 20 casos identificados, en 15 de ellos se identificó el agente Klebsiella oxytoca MDR (casos confirmados), cuatro continúan como probables y uno descartado. Todos los pacientes identificados son pediátricos, en un rango de edad que va desde 0 a 14 años.

Asimismo, siete pacientes se encuentran hospitalizados y reciben atención médica por parte de los servicios de salud del Estado de México.

“Tras recibir la notificación oportuna de las autoridades del Estado de México ante la identificación de un posible vínculo entre los casos de los diferentes hospitales, el 29 de noviembre, las Secretaría de Salud federal y la estatal procedieron a instalar de inmediato el Comando de Gestión de Incidentes en Salud Pública para investigar el brote”, agregó.

Este brote está preliminarmente vinculado con soluciones intravenosas de nutrición parenteral o con los insumos utilizados para su aplicación que podrían estar contaminados.

Las investigaciones iniciales indican una posible contaminación en las soluciones Nutrición Parenteral de la empresa SAFE, pero no se descartan otras hipótesis. Los análisis en curso buscan identificar la fuente del brote y se mantiene un monitoreo permanente para descartar posibles brotes en otras entidades.

Ante este panorama, el sistema de salud emitió una Alerta Epidemiológica el pasado 3 de diciembre.

Asimismo, este miércoles la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emitió una alerta sanitaria en la que informa a los profesionales de la salud y al Sector Salud, sobre la inmovilización de manera preventiva y suspensión del uso y administración de soluciones intravenosas de nutrición parenteral (NPT), preparadas a partir del 21 de noviembre por la empresa Productos Hospitalarios, S.A. de C.V.

Artículos Relacionados

Violencia durante marcha del 2 de octubre deja a 16 policías hospitalizados

Editor Mujeres Mas

UNAM presentará denuncias por daños al CCUT

Editor Mujeres Mas

UNAM exige a Israel la liberación inmediata de Arlin Medrano, integrante de la Flotilla Global Sumud

Editor Mujeres Mas

Movimiento Estudiantil de 1968, una herida permanente

Editor Mujeres Mas

Denuncian ataques de Israel a Flotilla Sumud; intercepta nueve barcos

Editor Mujeres Mas

Ni fallas mecánicas ni baches, pipa explotó exceso de velocidad: FGJCDMX

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.