lunes 17 noviembre, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

Planea Xóchitl Gálvez construir 5 millones de viviendas en su gobierno

Tras reconocer la labor de las trabajadoras y trabajadores de la industria de la construcción, la candidata a la Presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, afirmó que durante su gobierno construirá 5 millones de viviendas que beneficien a jóvenes, madres solteras, policías y miembros de las Fuerzas Armadas.

En un encuentro con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) y de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la ingeniera detalló los cinco pilares que sostienen su proyecto.

En el primer punto, contempla hacer de la vivienda un motor de movilidad social. En el segundo, la formación de patrimonio bajo un modelo que sume ahorro, crédito y subsidio. En el tercero, construir un sistema integral de vivienda que considere aspectos urbanos de transporte público y mobiliarios habitacionales. En el cuarto, utilizar la identidad biométrica para reducir el riesgo y costos del crédito hipotecario. En el quinto, buscar la coordinación pública y privada para las políticas urbanas de transporte y vivienda.

“Les quiero decir que la meta de mi gobierno será 5 millones de viviendas. Cinco millones de viviendas en el periodo 2024 – 2030. Meta que no solamente contempla construir nuevas viviendas, sino que además incluye mejorar, autoproducir, financiar o generar soluciones en renta, que estarán dirigidas a atender las necesidades de todos los grupos de población con especial énfasis en los jóvenes y las personas en condiciones de vulnerabilidad”, dijo.

De igual forma, contempla fortalecer el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para que otorgue más y mejores créditos.

Además, creará el programa “Tu Primera Vivienda”, que permitirá a los jóvenes recuperar la posibilidad de tener acceso a una casa digna y construirá un organismo que otorgue créditos a los trabajadores independientes, que hoy no tienen acceso al Infonavit o al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).

Después de este acto, Gálvez Ruiz también convivió en la alcaldía Cuauhtémoc con trabajadores de la construcción, a quienes les aseguró que su propuesta de quitar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) a los empleados que ganan menos de 15 mil pesos será de gran ayuda para miles de familias mexicanas.

Artículos Relacionados

La Mañanera: Presidenta destaca que su gobierno no caerá en provocaciones, tras marcha del sábado

Editor Mujeres Mas

José Antonio Cruz Medina es el nuevo secretario de Seguridad de Michoacán

Editor Mujeres Mas

Jorge Romero condena violencia contra jóvenes de la “Generación Z”

Editor Mujeres Mas

Compra seguro este Buen Fin; Profeco emite estas recomendaciones

Editor Mujeres Mas

Con Pacto de Xicoténcatl, avanza homologación del abuso sexual en todo el país: Citlalli Hernández

Editor Mujeres Mas

Revisan homologación de leyes en materia de igualdad sustantiva y combate a la violencia contra las mujeres

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.