martes 19 agosto, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Liberan a ocho militares relacionados con la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa

La madrugada de este miércoles fueron liberados los ochos militares presuntamente relacionados con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Estaban recluidos en la prisión del Campo Militar 1-A.

Los elementos que llevarán su proceso el libertad son: Gustavo Rodríguez de la Cruz, Omar Torres Marquillo, Juan Andrés Flores Lagunes, Ramiro Manzanares Sanabria, Roberto de los Santos Eduviges, Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes Lazos y Juan Sotelo Díaz.

El pasado sábado la jueza Raquel Ivette Duarte Cedillo determinó cambiar las medidas cautelares a los militares, debido a la falta de pruebas por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).

Para llevar su proceso en libertad, los militares pagaron una garantía de 50 mil pesos y entregaron su pasaporte. Además, quedaron sujetos a obligaciones específicas durante el proceso penal. A partir de este momento, deberán presentarse los días 1 y 16 de cada mes ante el juzgado de distrito para la firma del libro de procesados.

Asimismo, se les prohibió salir del país y acercarse al estado de Guerrero, donde tuvo lugar la desaparición de los 43 estudiantes. También tienen la restricción de convivir, acercarse o comunicarse con víctimas o testigos protegidos, siempre y cuando no afecte su derecho de defensa.

 

Artículos Relacionados

Estudiantes de Enfermería de la UNAM participarán en programa de salud para connacionales de Arizona

Editor Mujeres Mas

UNAM recibe a 97 alumnas del programa BécALAS 2025

Editor Mujeres Mas

Día Nacional de la Mujer Futbolista: Cerrar la brecha dentro y fuera de la cancha

Editor Mujeres Mas

Carina Gómez Fröde toma protesta como presidenta del Tribunal Universitario

Editor Mujeres Mas

Alerta por lluvias fuertes y caída de granizo en once alcaldías de la CDMX

Editor Mujeres Mas

Reportan caída de WhatsApp Web

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.