viernes 04 julio, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

Marko Cortés evidencia acuerdos con el PRI en pleito con Manolo Jiménez

En pleno proceso electoral, el líder nacional del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, reveló un acuerdo previo a las elecciones a la gubernatura de Coahuila, en el que, en caso de ganar (como así sucedió) Manolo Jiménez, cedería al PAN no sólo determinados distritos locales, sino secretarías, direcciones, notarías y hasta la dirección de órganos autónomos como el Instituto de la Transparencia.

Fue mediante un mensaje en la red social X, que el líder blanquiazul pidió al hoy gobernador de Coahuila cumplir con los acuerdos firmados, toda vez que ayer mismo se cumplía el plazo para su ejecución.

“En el PAN somos serios, sí honramos nuestros compromisos, no pedimos más, pero tampoco aceptamos menos de lo que se comprometieron con nuestra institución”.

De acuerdo con lo acordado en el documento cuyo título es ACUERDO POLÍTICO ELECTORAL COAHUILA 2023-2024, el PRI conduciría el proceso electoral en el Estado de México y Coahuila; mientras que el PAN “siglaría y conduciría” el proceso de la candidatura presidencial y el de la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Asimismo, en el documento firmado por Marko Cortés, Alejandro Moreno, Rubén Moreira, Armando Tejeda y Manolo Jiménez, se acordó la ratificación de un magistrado llamado “Bernardo”, el 20 por ciento de los registro civiles y oficinas de recaudación, seis notarías, el 20 por ciento de las direcciones de planteles educativos y universidades; así como el Instituto de Transparencia.

“Es una verdadera pena que el recién entrado gobernador @manolojim  mienta con tal facilidad; quien miente e incumple en lo poco, miente e incumple en lo mucho”.

La respuesta del gobernador priista Manolo Jiménez no se hizo esperar y señaló que dichos cargos estaban condicionados a que el PAN alcanzara el 20 por ciento de la votación; sin embargo, apenas alcanzó el 6 por ciento en la votación global, mientras que en Torreón sólo obtuvo el 12 por ciento.

De igual manera, Jiménez Salinas destacó que mantiene una buena relación con el PAN estatal, por lo que integró a dos mujeres panistas en su gabinete.

Por su parte, Marko Cortés negó esta versión del gobernador, al señalar que el acuerdo no consta eso, por lo que en un “ejercicio de transparencia” anexó el documento de dos páginas.

“El acuerdo político firmado por el hoy gobernador no está vinculado al porcentaje obtenido en el resultado electoral. Es muy sabido que @AccionNacional  sacrificó una parte de su votación por no postular a un candidato a la gubernatura.

“En honor a la verdad y transparencia, generando convicción plena y habiendo informado a la dirigencia nacional del PRI que lo haríamos ante cualquier incumplimiento, anexamos el acuerdo firmado por Manolo Jiménez en el cual no se habla en ninguna parte de algún porcentaje de votación”, reviró el panista.

Redacción

Artículos Relacionados

Senado establece procedimiento para toma de protesta de integrantes del nuevo Poder Judicial

Editor Mujeres Mas

Sufragio femenino, a 70 años de llegar a las urnas

Editor Mujeres Mas

Luis Gómez Negrete es el nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de la CDMX

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta cuestiona negociación Ovidio Guzmán-EEUU

Editor Mujeres Mas

Destacan relación bilateral México-EEUU e innovación en los negocios durante Comisión de Empresarios Jóvenes de COPARMEX CDMX

Editor Mujeres Mas

Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres fortalece la participación de todo el Gobierno

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.