martes 19 agosto, 2025
Mujer es Más –
CULTURA VIDA

I Feria del Libro de Cuicuilco ofrecerá más de 80 actividades literarias

Presentaciones de libros, cuentacuentos, conferencias, conversatorios, proyección de documentales y conciertos ofrecerá la I Feria del Libro de Cuicuilco, cuya primera edición tendrá como invitado de honor al estado de Coahuila.

Con la participación de más de 200 sellos editoriales se realizará del 9 al 17 de diciembre en Plaza Cuicuilco este encuentro literario de nueva creación dedicado al fomento de la lectura y la creación de nuevos públicos con una programación de más de 80 actividades literarias.

Se contará con la presencia de creadores como Pedro J. Fernández, Ethel Krauze, Fernando Fabio, Mónica Soto, Alma Castillo, Alejandro Magallanes y Bef, entre muchos otros. Además de la cantante Vivir Quintana, quien también presentará su más reciente producción discográfica.

Como parte de la programación de Coahuila se comentará el libro de Nils Skoglund, La herencia del Stradivarius, de Ediciones Quintanilla, en el que el protagonista de la novela es este especial instrumento.

De este mismo sello editorial se presentará el Diccionario biográfico de legisladoras coahuilenses. Asimismo, se presentará el conversatorio y proyección del documental Voces del olvido y la Orquesta Nacional de Jazz ofrecerá diversos conciertos.

La Feria del Libro de Cuicuilco nace de la necesidad de crear lectores y de acercar el libro a diversos públicos para hacer de este nuevo encuentro literario una invitación a la lectura en el marco de las fiestas navideñas, explica Gerardo Valenzuela Nava, impulsor y director de esta iniciativa.

Del 9 al 17 de diciembre se realizará la I Feria del Libro de Cuicuilco, en la Plaza Cuicuilco, ubicada en Avenida Insurgentes Sur 3500, colonia Peña Pobre, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14060, en la Ciudad de México. Entrada libre.

Consulta aquí todas las actividades: PROGRAMA

Artículos Relacionados

Llega el Gran Remate de Libros al Monumento a la Revolución

Editor Mujeres Mas

Cineteca Nacional Chapultepec abre sus puerta con cine hecho por mujeres indígenas

Editor Mujeres Mas

Día Internacional del Orgasmo Femenino: 6 datos que quizás no conocías

Editor Mujeres Mas

Llega la XI Fiesta de las Culturas Indígenas al Zócalo de la CDMX

Editor Mujeres Mas

Fermín Muguruza regresa a la CDMX con concierto gratuito

Editor Mujeres Mas

Salud llama a poner la lactancia materna en el centro de la política pública

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.