jueves 22 mayo, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

Inicia producción en Refinería Olmeca

La refinería Olmeca, en Paraíso, Tabasco, comenzó este viernes 1 de septiembre la producción de petrolíferos, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador en el 5° Informe de Gobierno.

En Campeche puntualizó que “a finales del año esta refinería estará produciendo un promedio de 290 mil barriles diarios de gasolinas”.

El mandatario afirmó que el Gobierno de la Cuarta Transformación impulsa el rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex) con el objetivo de alcanzar la autosuficiencia energética.

Actualmente, México produce un millón 900 mil barriles diarios, gracias a la rehabilitación de las seis refinerías del país y la compra de la refinería Deer Park en Texas, que procesa actualmente 340 mil barriles diarios, resaltó.

En el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI, el mandatario adelantó que en diciembre estará concluida la planta coquizadora de Tula, Hidalgo, y en julio de 2024, la de Salina Cruz, Oaxaca, ambas con una inversión de 6 mil 500 millones de dólares. Tendrán capacidad de convertir hasta 160 mil barriles diarios de combustóleo.

“El plan es que el año próximo no compremos gasolinas y diésel en el extranjero y que se procese aquí todo el petróleo crudo para darle valor agregado a nuestra materia prima, mantener precios bajos de combustibles en beneficio de los consumidores, como lo hemos cumplido porque no ha aumentado el precio de las gasolinas, del diesel, del gas ni de la luz, ni han aumentado los impuestos ni se han creado impuestos nuevos”, puntualizó.

Recordó que hasta diciembre de 2018 sólo se extraía un millón 700 mil barriles diarios y, de no haber fomentado la autosuficiencia a través de la construcción y rehabilitación de refinerías y coquizadoras, se mantendría la tendencia a importar petróleo crudo.

El jefe del Ejecutivo sostuvo que el Gobierno de México lleva a cabo una nueva nacionalización de la industria eléctrica con la compra de 13 plantas de generación de energía eléctrica a la empresa española Iberdrola en 6 mil millones de dólares.

 

Artículos Relacionados

UIF gana demanda a García Luna y su esposa; tendrán que pagar casi 2 mil 500 mdd

Editor Mujeres Mas

Rosa Icela Rodríguez ofrece diálogo y “fructífera relación entre ambos poderes”: Monreal

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta y Trump hablan de comercio en nueva llamada telefónica

Editor Mujeres Mas

Brugada inaugura primer Sistema Público de Cuidados; permitirá reducir la pobreza de tiempo

Editor Mujeres Mas

Al menos cuatro personas participaron en homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Pide responsabilidad y no especular en caso de homicidio de colaboradores de Brugada

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.