domingo 16 noviembre, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

Exhiben esquema de corrupción que afectó al ISSSTE por 15 mil mdp

El procurador fiscal Félix Arturo Medina reveló un esquema de corrupción en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), mediante el cual se benefició a exfuncionarios con altas pensiones y beneficios fuera de la ley.

Este esquema de defraudación al instituto, afectó su patrimonio durante más de 12 años por aproximadamente 15 mil millones de pesos”, dijo.

“Se trata de un modelo de corrupción en el que extrabajadores del ISSSTE, coludidos con coyotes, abogados particulares y servidores públicos de los Tribunales Laborales tramitaron miles de juicios ante las Juntas Federales de Conciliación y Arbitraje en el norte del país con el propósito de obtener una pensión más alta y beneficios fuera de la ley”, expuso.

“De igual forma, gracias a una estrategia jurídica coordinada se ha evitado que se mine en mil 200 millones de pesos y hemos evitado que se continúe con juicios ante los Tribunales de Conciliación”, refirió.

Por su parte, el titular el ISSSTE, Pedro Zenteno, informó que fueron detectadas más de 100 pensiones que están fuera de la norma en dicha institución.

Revisamos el tema de las pensiones y encontramos cuando menos de pensiones irregulares, ilegales, cien pensiones que rebasan rebasan el monto establecido que es de alrededor de 31 mil pesos mensuales, como máximo para pensión de los servidores públicos”, aclaró.

“En este ejemplo que estamos presentando hay cinco pensiones que están fuera de la norma: Una de 273 mil pesos, otra de 236 mil pesos, otras de 186 mil pesos, otra de 138 mil y otra de 129 mil pesos que fueron otorgadas la primera en el año 2000, la segunda en 1995, otra en el año 2000, otro en el 1999 y otra en 2005, son pensiones irregulares ilegales que fueron sentencias de tribunales”, externó.

Artículos Relacionados

Compra seguro este Buen Fin; Profeco emite estas recomendaciones

Editor Mujeres Mas

Con Pacto de Xicoténcatl, avanza homologación del abuso sexual en todo el país: Citlalli Hernández

Editor Mujeres Mas

Revisan homologación de leyes en materia de igualdad sustantiva y combate a la violencia contra las mujeres

Editor Mujeres Mas

La Mañanera: Resolución de la SCJN contra Grupo Salinas fue autónoma y “sin consigna”

Editor Mujeres Mas

Autonomía financiera asegura a mujeres igualdad en diversos ámbitos: Venegas Álvarez

Editor Mujeres Mas

Hay voluntad de deliberar y debatir ampliamente la revocación de mandato: Monreal

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.