martes 01 julio, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

Improcedentes, denuncias de Xóchitl Gálvez por violencia política de género: INE

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó improcedente la queja por violencia política de género interpuesta por la senadora Xóchitl Gálvez contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, toda vez que las expresiones referidas emitidas en las conferencias mañaneras, ya fueron retiradas.

“En cuanto a las manifestaciones y publicaciones hechas dentro de las conferencias celebradas los días 3, 4 y 5 de julio de 2023, por las cuales se denunció la existencia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG), se determinó la improcedencia de la cautelar solicitada, porque ya fueron retiradas de los portales oficiales, derivado de la determinación del pasado 13 de julio, mediante el acuerdo ACQyD-INE-131/2023, por lo que se está ante una pretensión que ya ha sido agotada”, detalló el instituto.

Así también, la Comisión por mayoría de votos consideró improcedente la medida cautelar respecto de las manifestaciones del 10, 11 y 17 de julio durante las mañaneras, al argumentar que los mensajes denunciados formaban parte del debate público y críticas políticas entre actores de dos poderes públicos, por lo que no constituyen, bajo la apariencia del buen derecho, o en forma preliminar violencia política en razón de género. 

Sobre las conferencias de los días 10, 11, 14 y 17 de julio, el colegiado determinó procedente ordenar el retiro del material, toda vez que, bajo la apariencia del buen derecho y desde una óptica preliminar, de manera abierta el Ejecutivo se refiere al Proceso Electoral Federal hace referencia sobre temas electorales.

Hace unos días Gálvez presentó contra diversos funcionarios de comunicación social de la Presidencia, así como del  Director  General  de Comunicación y Estrategia Digital; del Director del CEPROPIE;  por realizar y reproducir en redes sociales oficiales frases, manifestaciones y pronunciamientos que, presuntamente, hacen referencia de su persona y violan los principios de neutralidad y equidad en la contienda.  

Artículos Relacionados

Nueva Ley en Materia de Telecomunicación no es de censura ni espía: Monreal

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta reprueba criminalización de migrantes

Editor Mujeres Mas

Diputados aprueban crear CURP con datos biométricos

Editor Mujeres Mas

Ley General de Desaparición Forzada defiende el derecho a la verdad y a la justicia: Monreal

Editor Mujeres Mas

“Estamos llamados a ser parte de la solución para impedir abusos de poder”: Nashieli Ramírez

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Gobierno reembolsará 1 por ciento de impuesto en cobro a remesas

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.