viernes 04 julio, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

«LA MAÑANERA EN BREVE»

En su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que inaugurará una nueva sección para informar sobre lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) le prohibió, tras una queja de la senadora Xóchitl Gálvez y el PRD.

Como ya no puedo hablar mucho porque me cepillan los del INE, los del Tribunal Electoral, voy a tener una sección nueva, que se va a llamar, a ver si me ayudan con el nombre, estoy proponiendo que se llame “No lo digo yo”, y nada más lo ponemos aquí, sobre lo que dicen para que la gente tenga información, porque también sucede, sería importante”, indicó.

“Van a ver que hay muchos (mexicanos) que no tienen acceso a los medios o a la información, porque no cuentan con los medios, pues aparte de que la información es selectiva, se da a conocer lo que les conviene, hay muchas cosas que se ocultan, por eso es bueno que aquí se transmitan noticias importantes ara que la gente se informe más, a lo mejor”, subrayó.

  • El primer mandatario acusó que su gobierno enfrenta una “guerra sucia” por parte de los medios de comunicación e incluso, agregó, algunos de estos son financiados por Estados Unidos.

“Advertir que es una pequeña muestra porque la inmensa mayoría de los medios de información, que en realidad son medios de manipulación, están abiertamente en contra de nosotros, es una guerra sucia, de todos los medios de información con honrosas excepciones”, dijo.

“Son todos: cadenas de radio completas, la mayoría de los periódicos, los analistas y comentaristas de la televisión, manejo de bots en las redes sociales, la utilización de millones de pesos de procedencia ilegal, incluido dinero del Gobierno de Estados Unidos, para atacar al Gobierno que represento”, manifestó.

“Es una guerra mediática, antes los golpes de Estado los preparaban con guerras mediáticas y los justificaban con guerras mediáticas, el caso de México más triste y representativo fue lo que le hicieron a Francisco I. Madero con todos los medios en contra, ridiculizándolo, tratándolo de loco, de espiritista”, agregó.

  • La Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro estará lista en diciembre de este año para su reapertura total en beneficio de las y los usuarios de la Ciudad de México, particularmente de habitantes de las alcaldías Tláhuac e Iztapalapa, anunció el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama.

“En diciembre de este año estará totalmente reabierta y totalmente reforzada toda la Línea 12 del Metro desde Mixcoac hasta Tláhuac, que son las terminales”, puntualizó en conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El funcionario recordó que el sábado 15 de julio reinició el servicio desde la estación Culhuacán hasta Periférico Oriente en el tramo elevado, sumándose a las nueve en funcionamiento del tramo subterráneo de Mixcoac a Atlalilco.

De esta manera hay 14 estaciones abiertas de 20, es decir, el 70 por ciento de la línea funciona.

El recorrido de Mixcoac a Periférico Oriente es de 16 kilómetros en un tiempo de 35 minutos, en contraste con la hora 30 minutos que tardan los usuarios en otros sistemas de movilidad.

Se cuenta con 16 trenes operativos y dos de reserva, los cuales tienen una frecuencia de cuatro minutos entre convoyes en beneficio de 200 mil usuarios en promedio.

En el informe de obras de movilidad, el mandatario local indicó que Tezonco, Olivos, Nopalera, Zapotitlán, Tezonco y Tláhuac son las seis estaciones pendientes donde Grupo Carso mantiene obras de reforzamiento y rehabilitación.

Artículos Relacionados

Senado establece procedimiento para toma de protesta de integrantes del nuevo Poder Judicial

Editor Mujeres Mas

Sufragio femenino, a 70 años de llegar a las urnas

Editor Mujeres Mas

Luis Gómez Negrete es el nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de la CDMX

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presidenta cuestiona negociación Ovidio Guzmán-EEUU

Editor Mujeres Mas

Destacan relación bilateral México-EEUU e innovación en los negocios durante Comisión de Empresarios Jóvenes de COPARMEX CDMX

Editor Mujeres Mas

Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres fortalece la participación de todo el Gobierno

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.