lunes 07 julio, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

Marina asumirá control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la Secretaría de Marina estará a cargo del control y vigilancia del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Reconoció la labor del personal de la institución desplegado en las instalaciones para reforzar la seguridad en beneficio de las y los usuarios.

“Ha hecho muy buen trabajo. Yo creo que muchos ya lo están notando: no hay robo de maletas como sucedía antes y se cuida que no entre contrabando, que no entren drogas”, subrayó en conferencia de prensa matutina.

La decisión, dijo, contribuye a revertir la situación de complicidad entre autoridades y delincuentes que prevaleció en el periodo neoliberal.

“Estamos evitando que se llegue al extremo de cuando el Aeropuerto de la Ciudad de México lo controlaba el narcotráfico. Increíble que ellos controlaban el aeropuerto. Había una clave, creo que 1540, 3545, cuando se hablaba de esa clave en la comunicación al interior del aeropuerto, todos tenían que voltear a ver a otro lado, a las paredes, se paraba todo, bajaban aviones y operaban los narcotraficantes libremente cuando estaba el narcoestado”, explicó.

El mandatario detalló que la Secretaría de Marina también administrará los aeropuertos de Ciudad Obregón y Guaymas en Sonora y el de Ciudad del Carmen en Campeche.

En tanto, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene la tarea de coordinar las acciones de vigilancia en los aeropuertos Internacional Felipe Ángeles, en el Estado de México; de Campeche, Puebla, Tulum y Chetumal en Quintana Roo y Nuevo Laredo en Tamaulipas.

Ante representantes de medios de comunicación, puntualizó que Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) continuará como entidad normativa en las terminales aéreas públicas.

“La mayoría están concesionados y en esos no se modifican los contratos, esos los privatizaron —vamos a decir— y nosotros hicimos el compromiso de no cancelar contratos y se mantienen; la mayoría de los aeropuertos fueron privatizados, no lo olviden. Son minoritarios los aeropuertos que quedaron bajo el control de la administración pública, en este caso de ASA”, apuntó.

Artículos Relacionados

Diputada impulsa reforma para que programas de radio y televisión promuevan la no violencia hacia la mujer

Editor Mujeres Mas

Citlalli Hernández llama a detonar cambio cultural para erradicar roles de género

Editor Mujeres Mas

“Educación Utopía”, el programa que llevará arte, ciencia y deporte a escuelas de la CDMX

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: México enviará nota diplomática a EU para evitar que mexicanos sean enviados a Alligator Alcatraz

Editor Mujeres Mas

En periodo ordinario será prioridad Ley de Extradición, adelanta Monreal

Editor Mujeres Mas

Senado establece procedimiento para toma de protesta de integrantes del nuevo Poder Judicial

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.