viernes 11 abril, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

En México, hay 38 millones de mamás, el 11% son madres solteras

Durante el cuarto trimestre de 2022, en México residían 56 millones de mujeres de 12 años y más. De ellas, 67% (38 millones) eran madres, refirió Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La mayoría de las madres estaban casadas (47%), la quinta parte vivían con su pareja en unión libre, 12% eran viudas y 11% solteras.

El grupo de edad en donde se concentró la mayor cantidad de madres solteras (12%) fue el de 30 a 34 años (4 millones). Siguieron las de 25 a 29, 35 a 39 y 40 a 44 años, con un peso porcentual de 11% en cada uno.

Esta estructura contrasta con el de las madres alguna vez unidas, donde más de la mitad (51%) cuenta con 60 años y más. Por otra parte, el porcentaje de madres solteras jóvenes (12 a 29 años) fue ocho puntos porcentuales mayor respecto con las madres unidas de la misma edad.

En cuanto a la escolaridad, destaca que 40% de las madres solteras contaba con algún grado de educación media superior y superior, poco más de la tercera parte (37 %) tenía estudios de secundaria completa y casi una cuarta parte (23 %) contaba con primaria incompleta o secundaria incompleta.

En las mujeres unidas, este último porcentaje aumentó a 33 % y, en alguna vez unidas a 51 por ciento. Lo anterior implica que el porcentaje de estas mujeres con estudios medio superior y superior es menor respecto al de las madres solteras.

Por la posición en la ocupación de las madres solteras ocupadas, durante el cuarto trimestre de 2022, 78 % trabajaban de manera subordinada y remunerada, 18 % lo hacía por cuenta propia, 2 % eran empleadoras y 2% trabajadoras sin pago. Para aquellas madres solteras que trabajaban de forma subordinada y remunerada, 70 % disponía de prestaciones laborales.

En 2022, 48 % de las madres solteras era jefa del hogar; 39 % eran hijas y 12 % tenían otro parentesco con la jefa o jefe del hogar.

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2020, en los hogares en donde residía al menos una madre soltera, 65 % de los ingresos corrientes trimestrales del hogar procedió de ingreso por trabajo; 19 % fue por transferencias; 13 % de la estimación del alquiler y 3 % de la renta de la propiedad.

En relación con los gastos, 39 % se destinó a la compra de alimentos; 17 % al transporte; 12 % a la vivienda; 9 % a gastos personales y 8 % fue para educación y esparcimiento.

En Guanajuato, Puebla, Aguascalientes, Coahuila, Yucatán, Zacatecas y Durango, más de 25 % de los nacimientos registrados de madres solteras correspondió a adolescentes menores de 20 años

El parto de las madres solteras, que registraron a su hija o hijo durante 2021, fue atendido en su mayoría en hospitales o clínicas oficiales (71 %), 14 % acudió a un hospital o clínica privado y 3 % el parto fue en su domicilio. El resto se atendió en otro lugar, o bien, no se especificó el sitio de ocurrencia. En cuanto a la persona que atendió el parto, 85 % de los nacimientos registrados fue atendido por personal médico, 3 % fue asistido por una partera, 6 % por otra persona y en 6 % de no se especificó quien lo atendió.

Artículos Relacionados

La matutina de Sheinbaum: Presidenta descarta renegociar Tratado de Aguas de 1944

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Separan del cargo a seis funcionarios de Birmex por posible corrupción

Editor Mujeres Mas

TEPJF da luz verde a Poderes de la Unión y funcionarios para promover elección judicial

Editor Mujeres Mas

Sheinbaum propone en CELAC realizar Cumbre por el bienestar económico de AL y el Caribe

Editor Mujeres Mas

EU no impondrá aranceles del 10% a México

Editor Mujeres Mas

Trump impone arancel de 125% a China y pausa 90 días aranceles recíprocos

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.