miércoles 10 septiembre, 2025
Mujer es Más –
COLUMNAS PATY BETAZA

«MIRADA GLOBAL» Debanhi Escobar: la justicia puede esperar

Por. Paty Betaza

Se cumplió un año de que encontraron el cuerpo de la joven Debanhi Escobar en la cisterna de un motel en Escobedo, Nuevo León. Un año de uno de los feminicidios ampliamente difundidos incluso a nivel internacional, y la justicia sigue esperando.

El 21 de abril del 2022, el cadáver de Debanhi fue encontrado 13 días después de su desaparición, tras haber asistido a una fiesta y cuya última fotografía, la de una joven solitaria, en una carretera, en la obscuridad de la noche, acaparó la atención mediática.

Desde entonces ha comenzado una auténtica pesadilla para los familiares de la joven que claman por justicia.

La primera autopsia reveló que Debanhi murió por un golpe en la cabeza al caer en la cisterna de un hotel. Una segunda, mandada hacer por su familia reveló que había sido abusada sexualmente y asesinada. Una tercera autopsia hecha por especialistas y avalada por expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos puntualizó que Debanhi murió por asfixia “por obstrucción en sus orificios respiratorios”.

Por las inconsistencias en las investigaciones, autoridades estatales fueron relevadas de sus cargos. El caso pasó a la Fiscalía General de la República. En declaraciones recientes, el padre de Debanhi dijo a algunos medios que incluso hasta ahora, no han ratificado que se trató de un feminicidio.

La realidad es que a un año de su muerte y tres autopsias, el resultado final es ni un detenido, ni un responsable.

La muerte de Debanhi Escobar ilustra perfectamente la negra realidad que envuelve a los feminicidios, como a la mayoría de los crímenes cometidos en este país; las dificultades para realizar las investigaciones y encontrar a los culpables, la impunidad. Y la impunidad es y seguirá siendo la madre de todas nuestras desgracias.

Artículos Relacionados

COLUMNA INVITADA: Rastreando el origen de los consulados móviles

Editor Mujeres Mas

ACTOS DE PODER: De la fiscalización de ingresos y gastos de partidos, candidatos y campañas electorales y preelectorales

Editor Mujeres Mas

EL ARCÓN DE HIPATIA Trata de personas: no se trata de responsabilizar a las víctimas

Editor Mujeres Mas

RETROVISOR San Lázaro: ¿a quién escucha la presidenta?

Editor Mujeres Mas

ACTOS DE PODER: Del financiamiento y las prerrogativas de los partidos

Editor Mujeres Mas

DOLCE ÁLTER EGO: Sí a los perfumes de Armani

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.