jueves 03 abril, 2025
Mujer es Más –
MUJERES EN LA POLÍTICA POLÍTICA

Exigen Las Constituyentes a diputadas legislar a nivel federal la Ley 3 de 3

Al conmemorar en la Cámara de Diputados el 7 aniversario de su creación, Las Constituyentes Mx llamó a las y los legisladores de México a impedir en el Congreso el borrado de las mujeres con ordenamientos que pretenden nombrarlas sólo como personas gestantes.

En un pronunciamiento,  advirtieron que seguirán defendiendo en cada congreso del país la Ley 3 de 3 contra la violencia, la cual ha sido ratificada como constitucional por el máximo tribunal de justicia de nuestro país, “será Ley en todo el territorio nacional”.

Reivindicaron, en voz de Yndira Sandoval y Patricia Olamendi, el reconocimiento al derecho a decidir, por lo que pidieron concretar a nivel federal las medidas que garanticen la interrupción voluntaria del embarazo, así como el castigo electoral para los deudores alimentarios, agresores y hombres que hayan incurrido en violencia familiar y política.

Aseguraron que irán la Suprema Corte de Justicia de la Nación para acompañar las acciones de inconstitucionalidad en contra del Plan B electoral, al considerar que éste pone en riesgo la paridad de género y la progresividad de los derechos políticos y humanos de las mujeres.

Señalaron la inexistencia de una política nacional consistente, eficaz y sensible a nuestras realidades como mujeres.

“Existen graves omisiones del Estado frente a una declaración cotidiana, invisibilizada y normalizada contra nuestras vidas y cuerpos; situaciones que merman el disfrute de nuestra existencia. México es un país sin justicia para las mujeres, donde diariamente se registran hasta 21 muertes de mujeres de forma violenta y por razones no naturales, donde el sistema de poder y los intereses de mercado basados en un contrato sexual nos tratan como mercancía, promoviendo legislaciones en perjuicio de nuestro bienestar”, comentaron.

En este marco, se pronunciaron también en contra de las iniciativas relacionadas con el alquiler de vientres.

“Prueba de ello son sus iniciativas de la mal llamada maternidad subrogada, que no es otra cosa que la renta de vientres y la comercialización de niñas y niños, así como su ociosa iniciativa que al amparo de la “igualdad” pretende borrarnos como mujeres, pretextando que todas somos personas”, dijeron.

Artículos Relacionados

INE invita a ciudadanía a conocer a candidatos de elección judicial en plataforma especializada

Editor Mujeres Mas

Gobierno de la CDMX crea el Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres

Editor Mujeres Mas

Presidenta presenta acciones para fortalecer la economía interna

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: T-MEC sobrevivió a imposición de aranceles, Ebrard

Editor Mujeres Mas

Lilia Aguilar señala necesidad de capacitación en materia de género para las y los legisladores

Editor Mujeres Mas

Trump anuncia aranceles recíprocos a casi 200 países y gravamen base de 10% a todos los productos

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.