jueves 03 julio, 2025
Mujer es Más –
ECONOMÍA POLÍTICA

Salario mínimo aumentará de 172.87 a 207.44 pesos a partir de enero

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que, resultado del acuerdo alcanzado entre el gobierno federal y los sectores empresarial y obrero, el salario mínimo aumentará 20 por ciento en 2023. A partir del 1 de enero alrededor de 6.4 millones de trabajadores del país se beneficiarán con el incremento a mil 52 pesos al mes.

De esta manera, a partir del 1 de enero de 2023, el salario mínimo pasará de 172.87 a 207.44 pesos.

La secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján sostuvo que habrá mayor capacidad de compra y la recuperación del poder adquisitivo subirá el próximo año 90 por ciento en términos reales en comparación con 2018.

Así, alcanzará para comprar una mayor cantidad de elementos de la canasta básica: 5 kilogramos de frijol, 4.6 de huevo y 10.2 de tortillas con base en precios de los productos a octubre de 2022 en el área metropolitana de la Ciudad de México registrados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Puntualizó que el alza en la zona libre de la frontera norte llegará a 312.41 pesos, lo que representa mil 584 pesos mensuales. Con esta acción, México asciende 31 posiciones a nivel internacional respecto a 2020, colocándose en el lugar 50 de 135 países.

“Hay conciencia, un compromiso de que podamos llegar al 100 por ciento de recuperación en términos reales para el fin de esta administración; tanto el sector obrero como empresarial han asumido ese compromiso entendiendo la importancia que tiene para nuestro país el salario mínimo”, aseveró la secretaria.

En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo resaltó que la recuperación de los ingresos de los trabajadores, a partir del consenso en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), es un hecho histórico porque se había rezagado más de 40 años.

“Quiero aprovechar para agradecerle al sector obrero y, de manera muy especial, al sector empresarial porque ya llegaron a un acuerdo para el aumento al salario mínimo. (…) Hay consenso, es decir, sector obrero, sector empresarial y gobierno coinciden una vez más en el incremento al salario mínimo”, enfatizó.

Refrendó el compromiso de la federación de controlar la inflación con medidas como el subsidio a los combustibles y el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic), las cuales se traducen en bienestar para las familias mexicanas al proteger su economía.

El vocero del sector obrero, José Luis Carazo Preciado, destacó que el aumento al salario se resume en justicia, reconocimiento y agradecimiento; recordó que en 2018 el sueldo llegaba a solo 88.36 pesos.

“Ver que ya tenemos un salario que rebasa los 200 pesos, sinceramente para nosotros es motivo de reconocer que es una justicia para los trabajadores en México que se vieron rezagados, pero también es un momento para reflexionar en un reconocimiento a la sensibilidad del gobierno”, afirmó.

El representante del sector empresarial, Lorenzo de Jesús Roel Hernández, aseguró que continuará el apoyo de empoderamiento al salario mínimo general a favor de la productividad y competitividad en el país.

Artículos Relacionados

Destacan relación bilateral México-EEUU e innovación en los negocios durante Comisión de Empresarios Jóvenes de COPARMEX CDMX

Editor Mujeres Mas

Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres fortalece la participación de todo el Gobierno

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Presentan Plan Integral para la Zona Oriente del Edomex

Editor Mujeres Mas

Diputados remite al Ejecutivo decreto que expide Ley en Materia de Telecomunicaciones

Editor Mujeres Mas

Siete de cada diez mexicanos que nacen pobres no superan su condición: CEEY

Editor Mujeres Mas

Nueva Ley en Materia de Telecomunicación no es de censura ni espía: Monreal

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.