martes 26 agosto, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

“Mi Beca para Empezar” ya es un derecho constitucional en la CDMX

Luego de que el Congreso de la Ciudad de México elevara a rango constitucional “Mi Beca para Empezar”, el día de ayer se publicó en la Gaceta Oficial de la capital el decreto por el que se establecen este programa y “La Escuela es Nuestra” como un derecho para todos los estudiantes de educación pública de nivel básico.

Las modificaciones que reforman la Constitución Política capitalina determinan que “el monto de los recursos asignados en el Presupuesto de Egresos de la capital del ejercicio fiscal” que corresponde a dichos programas sociales no podrán ser disminuidos, “en términos reales, respecto de lo que se haya asignado en el ejercicio fiscal inmediato anterior”.

El decreto –promovido por la la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, y aprobado por la Segunda Legislatura del Congreso capitalino– establece como un derecho la asignación presupuestal del programa “La Escuela es Nuestra”.

El programa “Mi Beca para Empezar” beneficia a 1.2 millones de niñas y niños capitalinos. En casi 4 años, ha recibido un aumento presupuestal del 70 por ciento. Al día de hoy, se otorgan 500 pesos a estudiantes de preescolar; los de primaria y secundaria reciben 550 pesos al mes, mientras que los del Centros de Atención Múltiple (CAM´s), 600 pesos mensuales.

Artículos Relacionados

Brugada anuncia 15 acciones para fortalecer la Alerta De Género en la CDMX

Editor Mujeres Mas

Zambada “morirá en una cárcel de EU”; Pam Bondi agradece colaboración a México

Editor Mujeres Mas

FINABIEN relanza Créditos Libertad Mujer en Morelos

Editor Mujeres Mas

Mujeres artesanas del pueblo amuzgo reciben créditos ApoyArte

Editor Mujeres Mas

September Vélez recupera custodia de sus hijos; dictan prisión preventiva a exmarido

Editor Mujeres Mas

En septiembre inicia ruta para el Paquete Económico 2026: Monreal

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.