sábado 12 abril, 2025
Mujer es Más –
PARTIDOS POLÍTICOS POLÍTICA

Senado citará a comparecer a Rosario Piedra Ibarra, titular de la CNDH

En la sesión de este jueves, el Senado de la República aprobó un acuerdo para citar a comparecer a la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), María del Rosario Piedra Ibarra, ante el Pleno de la Cámara.

La Mesa Directiva de la Cámara de Senadores definirá el formato, la fecha y hora para dicha comparecencia.

En el acuerdo, que planteó la Comisión de Derechos Humanos, que preside la senadora Kenia López Rabadán, se menciona que el Senado ha recibido diversos posicionamientos y escritos de colectivos, redes ciudadanas, organizaciones de la sociedad civil, así como de personas defensoras de derechos humanos, en los que expresan su preocupación por las acciones emprendidas por la CNDH.

Las redes, organizaciones y defensoras de los derechos humanos del colectivo “3 de 3 contra la violencia hacia las mujeres”, se agrega, cuestionaron la determinación asumida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, al presentar una acción de inconstitucionalidad en contra del decreto 504/2022, publicado en el Diario Oficial de Yucatán.

Lo anterior, sobre diversas normas locales que establecen como requisito no ser deudor alimentario moroso para ingresar al servicio público de la Administración Pública Estatal, a ciertos órganos constitucionales autónomos locales, o bien, para ser candidata y candidatos independientes a un puesto de elección popular en la entidad.

Por su parte, el Frente Nacional de Muyeres manifestó su preocupación en el caso de la atención a 150 casos de víctimas de violencia vicaria, por la que solicitaron la intervención de la CNDH. Lo anterior, ante la violencia de la que son objeto, ya que se transgreden los derechos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes.

En ese contexto, las y los senadores consideraron que “el diálogo con dicho organismo autónomo es necesario”.

Artículos Relacionados

La matutina de Sheinbaum: Presidenta descarta renegociar Tratado de Aguas de 1944

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Separan del cargo a seis funcionarios de Birmex por posible corrupción

Editor Mujeres Mas

TEPJF da luz verde a Poderes de la Unión y funcionarios para promover elección judicial

Editor Mujeres Mas

Sheinbaum propone en CELAC realizar Cumbre por el bienestar económico de AL y el Caribe

Editor Mujeres Mas

EU no impondrá aranceles del 10% a México

Editor Mujeres Mas

Trump impone arancel de 125% a China y pausa 90 días aranceles recíprocos

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.