jueves 10 abril, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Huracán ‘Kay’ provocará lluvias extraordinarias en la Península de Baja California

Durante este jueves, el centro del huracán Kay se desplazará muy cerca de la costa occidental de los municipios de Comondú y Mulegé, Baja California Sur, no se descarta un posible impacto en Punta Eugenia, Baja California Sur; además sus bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales extraordinarias en la Península de Baja California; lluvias intensas en Sonora, lluvias muy fuertes en Sinaloa, y chubascos en Chihuahua y Durango.

El huracán Kay también propiciará vientos fuertes con rachas de 120 a 150 kilómetros por hora, marea de tormenta y olas de 7 a 9 metros de altura significativa en la costa oeste de Baja California y Baja California Sur, viento con rachas de 80 a 100 km/h en la costa de Sonora y con rachas de 60 a 80 km/h en el norte de la costa de Sinaloa.

A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del huracán Kay, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se ubicó a 135 kilómetros al oeste de Cabo San Lázaro, y a 340 km al sur- sureste de Punta Eugenia, Baja California Sur. Presentó vientos máximos sostenidos de 140 km/h, rachas de 165 km/h y se desplaza hacia el nor-noroeste a 22 km/h.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, mantienen zona de prevención por efectos de huracán desde el norte de Punta Abreojos Baja California Sur hasta San José de las Palomas, Baja California; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Puerto Cortés hasta Punta Abreojos, Baja California Sur; zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta Abreojos hasta Cabo San Lucas, Baja California Sur y de San José de las Palomas hasta la frontera de México con Estados Unidos de América, y desde Cabo San Lucas a lo largo de la costa este de la Península de Baja California hasta Guaymas, Sonora.

Por otra parte, canales de baja presión en el norte, occidente y centro de México, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico, propiciarán lluvias intensas en Chiapas, Campeche, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Yucatán; muy fuertes en Michoacán, Morelos, Quintana Roo y Tabasco; fuertes en la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala; chubascos en Aguascalientes, Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas; y lluvias aisladas en Coahuila y Nuevo León.

Artículos Relacionados

Igualdad de género debe ser práctica viva para modificar nuestro quehacer universitario: rector UNAM

Editor Mujeres Mas

Solicitudes de aborto aumentan en Jalisco; pero clínicas aún rechazan implementarlo

Editor Mujeres Mas

ONU implementa medidas cautelares a México por “grave” situación de desaparecidos

Editor Mujeres Mas

Fin de semana de “Adoptatón” en la CDMX

Editor Mujeres Mas

“Horroroso”: Al menos cien niños mueren o resultan heridos al día en Gaza desde que Israel reanudó ataques

Editor Mujeres Mas

Suspenden contingencia ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.