martes 01 julio, 2025
Mujer es Más –
FEMINICIDIOS POLÍTICA

Debanhi Escobar murió por asfixia por sofocación, revela tercera necropsia

Debanhi Escobar murió por asfixia por sofocación, informó el director del Instituto de Ciencias Forenses del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Felipe Edmundo Takeshi Medina.

Así lo reveló la tercera autopsia realizada por el gobierno federal y con el acompañamiento del perito forense internacional acreditado por ONU Mujeres, el doctor José Mario Nájera; a solicitud de los padres de la joven y por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador para aclarar este controvertido asesinato.

“Se tienen los elementos necesarios, suficientes, para establecer que la causa de muerte de Debanhi Escobar se debió a una asfixia por sofocación en su variedad de obstrucción de orificios respiratorios”, declaró.

En conferencia de prensa, Takeshi Medina agregó que Debanhi habría perdido la vida de tres a cinco días antes de que la hallaran en la cisterna del motel Nueva Castilla.

“La segunda conclusión es que el intervalo pos mortem que se estableció en base a los hallazgos macroscópicos, los signos cadavéricos, es de tres a cinco días a partir de la localización de la víctima.

Asimismo, confirmó que “no se encontró ninguna evidencia, ningún tipo de lesión, hallazgo que pudiera sustentar violencia sexual”.

En la cuarta conclusión se descartó “por completo la posibilidad de una asfixia por sumersión”.

El cuerpo de la joven de 18 años de edad se exhumó con el propósito de realizar una nueva necropsia y cotejar los dictámenes forenses de la Fiscalía de Nuevo León que determinaron que Debanhi murió por una “contusión profunda de cráneo”. En tanto que el otro informe independiente -solicitado por la familia- reveló que el cuerpo de la joven tenía “huellas de una relación sexual violenta” y golpes que indican un presunto asesinato.

Debanhi Escobar desapareció el 9 de abril y fue hallada sin vida en la cisterna de un motel, 13 días después.

Redacción

Artículos Relacionados

Ley General de Desaparición Forzada defiende el derecho a la verdad y a la justicia: Monreal

Editor Mujeres Mas

“Estamos llamados a ser parte de la solución para impedir abusos de poder”: Nashieli Ramírez

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: Gobierno reembolsará 1 por ciento de impuesto en cobro a remesas

Editor Mujeres Mas

Senado aprueba Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Editor Mujeres Mas

ENCUESTA: Rumbo a la gubernatura de Sinaloa 2027

Editor Mujeres Mas

La matutina de Sheinbaum: “Van a pagar los impuestos”, exhiben tácticas evasivas de Salinas Pliego

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.