jueves 20 noviembre, 2025
Mujer es Más –
VIDA PLENA VIDA

Temen que derogación del aborto en EU ponga en riesgo salud de latinas

Organizaciones en Estados Unidos temen que una derogación del derecho al aborto en el país empeore la salud reproductiva de las latinas, especialmente de las indocumentadas, que ya enfrentan limitaciones en el acceso a la atención médica, a lo que se suma el miedo a ser reportadas ante inmigración.

Rosa Valderrama, portavoz del Instituto Nacional de Latinas por la Justicia Reproductiva (Latina Institute), dijo a Efe que los obstáculos se acentúan más cuando se trata de cuidados de salud reproductiva, como el embarazo, el control de la natalidad o el mismo acceso al aborto.

La experta teme que una posible derogación del aborto,, un derecho que el Tribunal Supremo parece abocado a eliminar en las próximas semanas, pondría en una delicada situación a miles de latinas de bajos recursos o inmigrantes indocumentadas.

Latinas en territorio republicano

Valderrama cuenta que en las sedes de su organización en Florida y Texas se han reportado historias de mujeres que tienen miedo de ir a sus citas médicas debido a la presencia de las autoridades de migración en el trayecto.

También han denunciado la presencia de agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas ( ICE) afuera de las clínicas.

El miedo a la separación familiar, detención y deportación lleva a muchas latinas y personas inmigrantes a evitar por completo los servicios de salud reproductiva”, subraya Valderrama.

La situación empeorará si el Tribunal Supremo de EE.UU. revoca el derecho al aborto, que ese tribunal consagró en la histórica sentencia “Roe contra Wade” de 1973, agrega.

El Comité de Acción Política del Caucus Hispano del Congreso (CHC) señaló esta semana que eliminar la protección al aborto tendría un “impacto desproporcionado” sobre las latinas, afroamericanas y otras mujeres de grupos minoritarios.

En todo el país las latinas constituyen el 24.8 por ciento de las mujeres que recurren al aborto, según el Instituto Guttmacher, que ha analizado esos datos durante los últimos 50 años.

El comité ahondó que la peor parte la llevarán las indocumentadas.

“Los puestos de control de la Patrulla Fronteriza en estados del sur como Texas pueden dificultar el viaje de latinas indocumentadas a clínicas en otros estados donde el aborto es más accesible”.

Con información de EFE

Artículos Relacionados

INAH instaurará el Seminario Permanente de Ciencias Sociales y Humanidades Digitales

Editor Mujeres Mas

Ningún sistema de salud podría funcionar sin la aplicación de la enfermería: Lomelí

Editor Mujeres Mas

Obra de Gioconda Belli confirma que la literatura es una fuente inagotable de esperanza: Rector Lomelí

Editor Mujeres Mas

Protégete del frío. UNAM abrirá Mega Centro de Vacunación

Editor Mujeres Mas

La píldora anticonceptiva ayudó al empoderamiento de las mujeres

Editor Mujeres Mas

#VIDEO Presidenta dedica ofrenda de Día de Muertos a mujeres ancestras

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.