miércoles 09 abril, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD

«ACTOS DE PODER»: Lo que no veo en 2018

No creo en las alianzas del PAN con el PRD. Los resultados de esos gobiernos, a nivel estatal, han sido un desastre.

No veo que sea viable una derrota total del PRI en el 18. Aún existen muchos intereses que necesitan de la cultura priísta para subsistir.

No veo una victoria contundente de Andrés Manuel López Obrador y MORENA. Lo van a acotar en el Congreso.

No vislumbro a Enrique Peña Nieto permitiendo elecciones imparciales. Hará lo que sea, como Fox, para derrotar a López Obrador.

No veo a Margarita Zavala declinando por Ricardo Anaya ni por Rafael Moreno Valle. Se nota que ya quiere irse por la libre, como “independiente”.

No imagino ni a Anaya ni a Moreno Valle apoyando a Zavala. Sus aspiraciones son lo único que les importa.

No siento a Enrique Ochoa a la altura de lo que requiere su partido en estos momentos. Los intereses que representan no son los del priísmo sino los de un grupo de priístas.

No veo José Narro como candidato. Nunca lo dejarían pasar en la jungla tricolor.

No creo que el Verde se destete del PRI. Seguirán pegados a la ubre hasta el fin del PRI.

No veo al PRD con fuerza para enfrentar a ningún partido en la elección. Ya no tiene la fortaleza moral ni la enjundia de las bases que le inyectaron Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador.

No veo a un Macron, a un Trudeau, ni a un Sanders mexicanos. Nuestros políticos no tienen esa capacidad de empatía con sus electores.

No veo, tampoco, a ningún Trump mexicano. Los empresarios mexicanos están más o menos a gusto con los políticos de este país. Para qué le mueven ¿No?

No, de ninguna forma imagino a un Maduro o Chávez en nuestra política. Tampoco hay Castros. La ideología se perdió hace muchos años en México.

No, y eso me entristece, veo ánimo de la ciudadanía por llevar a la presidencia a un independiente. Y no me refiero a los Broncos o Jaguares. Figuras como Emilio Álvarez Icaza le hacen falta a este país. Se puso una meta de 80 mil firmas. Espero las obtenga y esté en la boleta.

No creo que ninguna mujer sea candidata a la presidencia en el 18. Las que quieren serán sometidas en sus partidos. Las que pueden, pero no quieren, no se quieren manchar de la guerra sucia que será la elección presidencial del próximo año.

No veo, y eso es lo más lamentable, a una sociedad actuante, exigente, movilizada, enterada, demandante. Cada quien está ocupado en lo suyo. Y la desgracia es que la política nos concierne a todos. Y eso SÍ debería preocuparnos (a todos). 

Fernando Coca: reportero por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Sus fuentes son la política, legislativa y electoral. Creyente de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida. Aprendiz de músico, lector insaciable y apasionado del cine. En Televisa fue jefe de Información de El Mañanero con Brozo y colaboró en Tercer Grado. Lo que aquí escribe es su personalísima opinión.

Artículos Relacionados

Igualdad de género debe ser práctica viva para modificar nuestro quehacer universitario: rector UNAM

Editor Mujeres Mas

Solicitudes de aborto aumentan en Jalisco; pero clínicas aún rechazan implementarlo

Editor Mujeres Mas

ONU implementa medidas cautelares a México por “grave” situación de desaparecidos

Editor Mujeres Mas

Fin de semana de “Adoptatón” en la CDMX

Editor Mujeres Mas

“Horroroso”: Al menos cien niños mueren o resultan heridos al día en Gaza desde que Israel reanudó ataques

Editor Mujeres Mas

Suspenden contingencia ambiental en el Valle de México

Editor Mujeres Mas
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.