martes 21 octubre, 2025
Mujer es Más –
ACTUALIDAD SOCIEDAD

Muere la periodista ucraniana Vira Hyrych por ataque ruso en Kiev

La periodista ucraniana Vira Hyrych, que trabajaba para Radio Free Europe/Radio Liberty, de Estados Unidos, resultó muerta tras el ataque con misiles del Ejército ruso en Kiev, informó el Instituto de Información de Medios (IMI) en su página web.

Así lo confirmó al IMI la editora jefe del servicio ucraniano de Radio Liberty, Inna Kuznetsova.

“El cuerpo de Vira fue encontrado el 29 de abril mientras se desescombraba una casa en el distrito de Shevchenkivskyi (Kiev). Durante el bombardeo, el cohete impactó en el apartamento de la periodista”, agregó Kuznetsova.

El edificio de 25 pisos fue parcialmente destruido como resultado del bombardeo ruso, aseguraron, por su parte, los Servicios de Emergencia de Ucrania.

 

El bombardeo en Kiev, que también ha ocasionado diez heridos, tuvo lugar durante una visita del secretario general de la ONU, António Guterres, a la capital ucraniana.

“Los rescatistas, que continúan inspeccionando y limpiando los escombros del edificio residencial en el distrito de Shevchenkivskyi golpeado ayer, acaban de encontrar el cadáver”, anunció esta mañana el alcalde de Kiev, Vitaliy Klitschko, en su cuenta de Telegram, tras descubrir los restos de la periodista.

Las autoridades rusas aseguraron que en el ataque a Kiev destruyeron con misiles de largo alcance y de alta precisión las instalaciones de la empresa de la industria espacial y de cohetes Artem, sin precisar cuántos cohetes lanzaron ni el número total de objetivos en la ciudad.

Tras el ataque de este jueves, que se produjo coincidiendo con la visita del secretario general de la ONU, António Guterres, a la capital ucraniana, su alcalde denunció que los bombardeos rusos han provocado ya más de cien muertos en la ciudad.

El ejército ruso, que inició la invasión de Ucrania el pasado 24 de febrero, había dejado de bombardear la ciudad de Kiev y sus alrededores en las últimas semanas para centrarse en establecer el control en el este y sur del país.

 

Con información de EFE

Artículos Relacionados

Enseñanza a distancia, vía transformadora para el desarrollo de nuestras sociedades: UNAM

Editor Mujeres Mas

Infancias y adolescencias, invisibilizadas por la violencia vicaria

Editor Mujeres Mas

Lex Ashton “N” es vinculado a proceso; abogado alega que se encontraba en “estado psicótico”

Editor Mujeres Mas

Brugada presenta iniciativas de Ley sobre el Sistema Público de Cuidados, Seguridad y Procuración de Justicia

Editor Mujeres Mas

Detienen a dos hombres vinculados a la desaparición de Kimberly Moya

Editor Mujeres Mas

Suman 64 muertos y 65 desaparecidos por lluvias en cuatro estados

Editor Mujeres Mas
Cargando....
Mujer es Más es un medio en el que todas las voces tienen un espacio. Hecho por periodistas, feministas, analistas políticos y académicos que hacen de este sitio un canal de expresión para compartir historias, opiniones, victorias, denuncias y todo aquello que aporte en la vida de quien nos lee.